Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible llamó a un paro en reclamo de paritarias

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible llamó a un paro en reclamo de paritarias

By webmaster
8 abril, 2021
441
0
Compartir:
La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible (FASiPeGyBio) llamó a un paro en reclamo de la apertura de las negociaciones paritarias. Según la federación, afectará a refinerías y yacimientos. Aseguran que, si se extiende la medida, podría generar desabastecimiento de combustible.

Trabajadores de refinerías y petroleros llamaron a un paro nacional en “repudio a la estrategia dilatoria de los empresarios ante el justo reclamo de recomposición salarial”, según señala el comunicado de la Federación Argentina Sindical de Petróleo Gas y Biocombustible (FASiPeGyBio). La medida de fuerza es para reclamar la apertura de las negociaciones paritarias del sector que, según indicaron, deberían haber comenzado en el mes de marzo.

“No se puede seguir esperando y dilatar más esta negociación. Nos preocupa la situación de los trabajadores de las refinerías que han sido fuertemente golpeados durante 2020 por la crisis y la pandemia. Muchos cobraron sólo el 60% de su salario, hubo contratos suspendidos, y la falta de actualización de los salarios trajo la pérdida del poder adquisitivo”, aseguró Gabriel Matarazzo, secretario de Hacienda de FASiPeGyBio.

“La medida de acción directa se toma tras la intención de las cámaras empresarias de aplazar la discusión de paritarias hasta junio. Las negociaciones deberían haber comenzado en marzo, por lo que la Federación decidió iniciar un paro nacional que afecta a las refinerías, yacimientos y gas”, continúa el comunicado.

“Vamos a mantener la medida hasta que se resuelva esta situación y las empresas dejen de dilatar atender al reclamo de los trabajadores. Si es necesario, vamos a prolongar el paro. Es inadmisible seguir esperando”, remarcó Matarazzo, quien además indicó que, de extenderse la situación, “no se descarta que se produzca desabastecimiento de combustibles en el país”.

Artículo previo

Estacioneros del interior del país en alerta ...

Próximo artículo

Chubut: las regalías petroleras de febrero volvieron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Según un informe del Banco Nación, Argentina podría sustituir importaciones por U$S 11.000 millones

    26 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    ¿Qué empresas acercaron propuestas a la Provincia de Buenos Aires para bajar el gasto en combustibles?

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    NORTE GRANDE: GOBERNADORES RESPALDARON LA EJECUCIÓN DEL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER PARA IMPULSAR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA

    7 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Precios, tarifas y subsidios a la energía

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Mendiguren presentó un programa para fortalecer el ecosistema PyME de sectores estratégicos

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Buscan condonar deudas de servicios

    30 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén exportó 5 millones de barriles de petróleo en lo que va del año

  • Gas

    “Los proyectos de gas y petróleo son una realidad, no una promesa”

  • Petróleo

    Mientras el mundo descubre gas y petróleo, Argentina demora su potencial offshore

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.