Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Petróleo
Home›Petróleo›Vertido de petróleo, procedente de Israel, ya casi afecta toda la costa libanesa

Vertido de petróleo, procedente de Israel, ya casi afecta toda la costa libanesa

By webmaster
2 abril, 2021
504
0
Compartir:
El derrame de crudo identificado a mediados de febrero en aguas israelíes se ha extendido a casi toda la costa del vecino Líbano después de que las corrientes marítimas empujasen en las últimas semanas el bitumen hasta el norte del país mediterráneo.

“Ahora lo hemos visto en Batroun, en Chekka, en Aamchit, todas  en el norte, de modo que se puede asumir con certeza que ha alcanzado casi toda la costa libanesa”, informó el director de Programas de la organización ecologista Greenpeace para Oriente Medio y el Norte de África, Julien Jreissati.

No existen cifras actualizadas del alcance del derrame, pues la situación ha empeorado considerablemente desde que hace alrededor de un mes el consejo encargado de evaluar la catástrofe situó en su informe inicial en unas dos toneladas la cantidad de crudo, por aquel entonces solo presente en el sur.

“Definitivamente con el tiempo la cantidad de bitumen se ha incrementado mucho porque las corrientes en nuestras orillas vienen del sur al norte, y más y más petróleo procedente del sur está viniendo hacia el norte, no como mancha de petróleo sino como bolas de asfalto”, alertó Jreissati.

Explicó que cada vez que el mar está “tempestuoso” trae más de esta pelotas negras a la orilla, lo que daña en primer lugar a las tortugas y aves marinas, sin olvidarse del impacto económico en el sector de la pesca debido a que muchos consumidores desconocen que los peces no se ven afectados.

Sin embargo, lo que más preocupa al responsable de Greenpeace es el impacto en el turismo, ya que la zona costera es una de las principales atracciones de la nación de los cedros y el petróleo tarda mucho en desintegrarse en la naturaleza, pudiendo sus efectos prolongarse durante “décadas”.

En medio de un vacío de información por parte de las autoridades, Jreissati denuncia la inexistencia de un “esfuerzo nacional coordinado” para limpiar la playas y costas, ya que hasta ahora el trabajo está siendo acometido sobre todo por voluntarios, con algún que otro aporte del Ejército u otros actores.

El derrame, el peor en años, fue identificado por primera vez el pasado 17 de febrero en territorio israelí y por aquel entonces se estimaba que había afectado a unos 170 kilómetros de costa o al 40 % del litoral de ese país vecino del Líbano, desde donde la marea negra se extendió poco después.

Tagscrudo
Artículo previo

El IAPG tiene nuevo presidente para la ...

Próximo artículo

El petróleo sube tras el anuncio del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Cómo fue la producción de crudo en el 2020

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    El gigante Vitol está buscando comprar el petróleo de Venezuela

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El mundo está a dos dólares del barril criollo

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Crudo. La baja del precio desató una pelea entre empresas, Gobierno y provincias

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La caída del precio del crudo desató una interna entre las petroleras

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Asoma un nuevo horizonte para el petróleo: dejar de ser commodity y pasar a garantizar el bienestar social

    13 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza tendrá desde agosto una plataforma digital de información hidrocarburífera

  • Petróleo

    Pese a la crisis, grandes grupos petroleros acumulan ganancias por más de $50.000 millones

  • Gas

    Alrededor de 40 camiones por día operan para el transporte de los caños del Gasoducto de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.