Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›“The Carbon Sink”: una tienda de compensación de carbono

“The Carbon Sink”: una tienda de compensación de carbono

By webmaster
30 marzo, 2021
519
0
Compartir:
El sitio cuenta con una calculadora de emisiones. Personas particulares y pymes pueden neutralizar su impacto ambiental participando en proyectos en América Latina. Se responden preguntas sobre nuestra actividad, dieta, estilo de vida y uso de recursos.

La contaminación, el calentamiento global y el cuidado de nuestro Planeta es un tema que nos involucra a todos y en el que cada uno puede hacer su pequeña contribución cotidiana, más allá de la responsabilidad que recae sobre los gobernantes. Entre la gran variedad de opciones para aportar nuestro granito de arena, se lanzó la primera tienda de medición y compensación de carbono de Latinoamérica.

Se trata de The Carbon Sink, una plataforma web que nace con el propósito de democratizar la posibilidad de medir y compensar la huella de carbono en Latinoamérica. Propone una calculadora online para medir la huella de carbono convirtiéndose en la primera tienda de compensación basada en proyectos de alto impacto de la región. No es sólo para empresas sino también para particulares.

Al ingresar al sitio, las personas o las PyMEs podrán calcular el volumen de sus emisiones de CO2 del último año, con solo responder algunas preguntas sobre su actividad, dieta, estilo de vida y uso de recursos; en no más de 20 minutos. La calculadora devuelve el total de emisiones generadas en toneladas de CO2 equivalentes y muestra cómo se distribuyen por categoría. Para hacer más patente el impacto, lo compara en relación a árboles talados y kilómetros recorridos en auto o avión.

Con esa información, los usuarios pueden acceder a la tienda y compensar su resultado adquiriendo el equivalente en proyectos de captura de carbono de la atmósfera ubicados en la región. The Carbon Sink ofrece la posibilidad de compensar las emisiones con proyectos forestales y de energías renovables ubicados en Argentina, Perú, Brasil, Chile, Uruguay y Colombia.

La inversión mínima para compensar es una tonelada y el precio varía según el proyecto que uno elija. Parte de los $700. Es el caso de un proyecto que contempla la instalación de una nueva planta de cogeneración de biomasa en el aserradero de Viñales al suroeste de Santiago, para generar energía renovable. Pero también hay ejemplos en nuestro país como el Corredor de los Cerros: proyecto de conservación de bosques nativos en la ecorregión de las Yungas-Jujeñas, que otorga créditos de reducción de emisiones futuras gracias a la prevención de la deforestación, y tareas de restauración y protección de la biodiversidad ($1450 por tonelada).

“Somos el primer marketplace de medición y compensación de carbono de Latinoamérica, hecho para los latinoamericanos. Nuestro foco está dado por la cercanía donde ofrecemos las opciones de compensación. En muy pocos pasos, las personas pueden calcular su huella de carbono, con una herramienta desarrollada bajo los lineamientos del Protocolo GHG. Con ese resultado, pueden dirigirse a la tienda y elegir una opción para compensar. Actualmente ofrecemos dos alternativas: invertir en proyectos de pequeña escala, que generan reducciones de emisiones o capturas de carbono con impacto socio-ambiental local; o la posibilidad de adquirir bonos certificados de proyectos que hayan reducido emisiones o retirado carbono de la atmósfera” explica Sebastián Fragni, Fundador de The Carbon Sink, plataforma que además propone a las grandes empresas la posibilidad de personalizar la calculadora con su marca.

“La crisis climática es urgente y todos jugamos un rol para revertirla. Sabemos que el primer paso para mejorar es conocer, por eso creamos una plataforma que acerca a las personas la posibilidad de entender, reducir y neutralizar su huella de carbono, con una solución digital sencilla y autogestionada”, explica Sebastián Fragni.

Artículo previo

El gerente general de la CEA cuestionó ...

Próximo artículo

Ricardo Markous: a partir de abril, será ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El MPN quiere estabilizar el sector petrolero ante el avance de la pandemia

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Fracturación Hidráulica De 10 Pozos En Sub-bloque Dorado-riquelme

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Ciudad de Buenos Aires construirá un parque elevado para 2022

    12 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Texas, pulmón energético, en crisis por la ola polar

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El IAPG creó la comisión de Diversidad y Género

    25 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La importancia de la planificación estratégica

    2 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Las empresas de GNC tienen un mes para renovar sus contratos de suministro de gas

  • Gas

    Techint y Sacde afirmaron cuan avanzada esta la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: En una audiencia pública, se discutirá la exploración de tres áreas costa afuera de Equinor frente a la Isla Grande

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.