Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Biocombustibles: el proyecto de Máximo Kirchner presiona para beneficiar a las petroleras

Biocombustibles: el proyecto de Máximo Kirchner presiona para beneficiar a las petroleras

By webmaster
26 marzo, 2021
760
0
Compartir:
El oficialismo nacional, a través de un proyecto secreto de Máximo Kirchner, prevé reducir los cortes de bioetanol y biodiesel, con lo que perjudicará a las provincias productoras de estos compuestos (Tucumán entre ellas), y beneficiará a los distritos que poseen petróleo, entre ellos, Santa Cruz, de donde es originario el hijo de la vicepresidenta.

Del texto solo se conoce un borrador. Empresarios y sectores de la oposición cuestionaron la letra chica del anteproyecto. El anteproyecto de ley que sigue sin ser presentado en la mesa de entradas de la Cámara baja, y la redacción es atribuida a Máximo Kirchner.

La primera lectura que hicieron desde la oposición a este medio es que sería un «retroceso» para los productores del sector mientras que beneficiaría a las empresas petroleras. Además, resaltaron que va a contramano de lo suscrito en el Acuerdo de París. No se bajarían las emisiones de dióxido de carbono, sino todo lo contrario.

De acuerdo al borrador, el corte de biodiesel, que hoy es de 10% se bajaría al 5%; en tanto, el de bioetanol pasaría de 12% al 10%. «Eso es, claramente, a favor de las petroleras y significa un durísimo retroceso, tanto en términos productivos como ambientales», señaló un opositor tras estudiar el borrador.

El borrador contempla una diferenciación entre el bioetanol de caña de azúcar y el de maíz. De acuerdo a la letra chica del texto, del 10% de corte de bioetanol un 6% debe provenir de la caña de azúcar del norte argentino, con epicentro en Tucumán. En tanto, un 2,5% debe provenir del maíz, que proviene de Córdoba. Mientras que el 1,5% restante podrá ser adquirido por las empresas mezcladoras sin restricción de cupo y precio.

Asimismo, el texto contempla, excepcionalmente, la autorización para disminuir el porcentaje de bioetanol de maíz hasta el 1,5%. «Eso significa, por ejemplo, que una empresa de biocombustible de maíz de Córdoba pasa de tener un corte actual de 12% a uno de 2,5% que podría bajar hasta 1,5%», sintetizó uno de los diputados presentes en la comisión de ayer. Y barajó que la letra chica del proyecto parecería ir en consonancia con el patrón electoral: busca beneficiar al norte argentino en detrimento del bastión electoral del macrismo, Córdoba.

Como consecuencia de la baja del corte y el incremento de la participación de los hidrocarburos, son varios los diputados opositores que advierten que los empresarios del sector vienen planteando que, de avanzar este borrador, algunas plantas directamente deberán cerrar como consecuencia de la reducción del mercado.

Artículo previo

Los países de América Latina podrían jugar ...

Próximo artículo

Santa Fe: Mirabella realizó gestiones para retomar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El tren: el medio de transporte más sustentable

    29 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Relevamiento indígena en Neuquén: comienza el trabajo con las primeras comunidades

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Pick Up eléctricas, una tendencia irreversible

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Falta un agenda ambiental de largo plazo

    2 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Qué se sabe hasta ahora del equipo que armará Darío Martínez

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Bolivia anuncia el hallazgo de gas natural y petróleo en un pozo

    21 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Proyectan que EEUU se convertirá en exportador neto de petróleo en 2023

  • Electricidad

    El Gobierno le dará relevancia a las cooperativas eléctricas

  • Gas

    Se adjudican los volúmenes de gas natural argentino adicional para el periodo invernal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.