Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: se necesitan más perforaciones para subir el nivel en producción y desarrollo

Vaca Muerta: se necesitan más perforaciones para subir el nivel en producción y desarrollo

By webmaster
24 marzo, 2021
756
0
Compartir:
La reactivación viene apuntalada por el fracking en los pozos no conectados, pero se requieren más perforadores para que sea sustentable.

Uno de los datos que sonó con más fuerza en los últimos meses fue el número de fracturas realizadas en Vaca Muerta. El último informe da cuenta de 685 fracturas en distintos bloques de la formación shale de la Cuenca Neuquina. La compañía que trasciende es YPF, que desde septiembre volvió a realizar tareas de fracking luego del coletazo de la pandemia y contribuyó a que los números subieran.

No obstante, la empresa controlada por el Estado nacional tenía un stock de pozos no conectados a los que en el último tiempo pasó a realizarle hidrofracturas y ponerlos en actividad. Esto explica en buena medida la producción récord de petróleo en la provincia de Neuquén, con 177.044 barriles por día en febrero, y los números de fracturas cercanos a los tiempos pre PASO de 2019.

“En pocos meses, se podría ver un cuello de botella en la actividad si no se aumentan los equipos de perforación, o caso contrario se baja la actividad de fractura”, indicó Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage y quien se encarga de elaborar un informe mensual sobre el fracking que ya es una referencia para la industria. Si el precio del Brent se mantiene por encima de los u$s 60, las inversiones podrían seguir un rumbo sin mayores complicaciones.

Los pozos DUC (Drilled Uncompleted) son pozos perforados y no completados, están esperando la llegada de un set de fractura para que inicie la producción. El crecimiento de la actividad del fracking en Vaca Muerta está relacionada a este “stock de DUCs”, pero de a poco se irán completando todos. YPF conectó 18 pozos de los 81 que había perforado antes de la pandemia.

Para YPF implica una ventaja poner en actividad los pozos DUC, puesto que le representa un ahorro de importantes dólares y aliviar sus finanzas después de renegociar su deuda, logrando al mismo tiempo producir petróleo y gas para poner en marcha otra vez la industria hidrocarburífera.

“Todo indica que el Plan Gas.Ar ha impactado positivamente y los efectos en la actividad recién están comenzando. El tiempo juega en contra y el invierno está a la vuelta de la esquina, como respaldo, ya se adjudicaron 24 buques de GNL y una segunda ronda del PlanGas.AR”, apunta Fucello en su análisis. Las compañías están alentadas por el Plan Gas.Ar como Pan American Energy y Pluspetrol. Vista Oil & Gas es la segunda productora de shale oil de la región y está aprovechando la veta exportadora y ExxonMobil comenzó a completar un PAD que ya tenía perforado.

A finales de marzo vencen los acuerdos de suspensiones a los petroleros y ese frente lo están siguiendo con atención todas las operadoras, puesto que tendrán que reubicar a unos 1.300 trabajadores que todavía están en stand by y con sueldos reducidos. Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa ya fijaron postura: se cumplió con poner el hombro durante la pandemia, ahora se espera la vuelta al campo de los operarios.

En todos los casos mencionados de las compañías, cada una está completando tareas que quedaron pendientes en tiempos precuarentena. Es decir, se completan más pozos de los que se perforan y allí podría empezar a producirse el cuello de botella que menciona Fucello.

La necesidad de incorporar más torres de perforación es el objetivo para este 2021 y así dar un nuevo salto en producción y desarrollo.

Artículo previo

Mendoza Activa Hidrocarburos: el Gobernador visitó uno ...

Próximo artículo

El puerto regasificador de Belén de Escobar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerró su mejor año en 2019

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta empujó la producción de crudo al “récord absoluto” en Neuquén

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El petróleo de Vaca Muerta superó el precio del de Estados Unidos

    2 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Acuerdo: YPF, Shell y Equinor buscarán juntas petróleo en el mar

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Mendoza: repunta fuertemente la cuenca de Chañares Herrados

    27 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    2da Cumbre Argentina de Petróleo, Gas y Energía 2020

    17 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF: Representantes llegan a Mar de Plata para discutir exploración petrolera

  • Petróleo

    Petróleo sube por segundo día mientras OPEP+ sopesa acciones por coronavirus

  • Gas

    Senado anula DNU de Macri que benefició gasíferas por $24.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.