Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Informes
Home›Informes›El Presidente de México va por una contrarreforma petrolera

El Presidente de México va por una contrarreforma petrolera

By webmaster
24 marzo, 2021
488
0
Compartir:
Los detalles de la reforma que pretende el Ejecutivo aún no están claros, pero la iniciativa, diseñada por Rocío Nahle y el propio Presidente, ya está en el escritorio del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien planea presentarla en los próximos días, antes de las elecciones, según las últimas indicaciones que recibió desde Palacio Nacional.

En medio de los golpeteos y tensiones generadas por el cambio a la ley de la industria eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador alista ahora una contrarreforma en el sector de los hidrocarburos.

Los detalles de la reforma que pretende el Ejecutivo aún no están claros, pero la iniciativa, diseñada por Rocío Nahle y el propio Presidente, ya está en el escritorio del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien planea presentarla en los próximos días, antes de las elecciones, según las últimas indicaciones que recibió desde Palacio Nacional.

Originalmente se acordó reformar el sector de los hidrocarburos hasta después de los comicios del 6 de junio, pero el Presidente, quien está furioso por el freno que los jueces le pusieron a su reforma eléctrica, dio la orden de que se presente durante la actual legislatura, donde su partido Morena y aliados mantienen la mayoría en las dos cámaras.

El jueves pasado, desde Tabasco donde se anunció el ‘descubrimiento’ de un nuevo yacimiento llamado Dzimpona, López Obrador reiteró su promesa de respetar los contratos otorgados a empresas privadas en las rondas de hidrocarburos, y también reafirmó que no habrá nuevos concursos.

Fuentes del gobierno confirmaron que hay una iniciativa del Ejecutivo para modificar leyes del sector de petróleo y gas. Expertos del sector no descartan que la contrarreforma incluya los contratos de producción que se firmaron con las empresas privadas, a la luz de lo que está sucediendo con el mercado eléctrico.

En febrero de 2020, el presidente presentó un documento de 18 cuartillas en el que planteó una reforma integral del sector energético, que incluye el negocio eléctrico y de hidrocarburos. Meses más tarde, en septiembre, legisladores de Morena en la Cámara de Diputados propusieron una iniciativa para modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

Respecto al artículo 27, se retoma que “tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos o de minerales radioactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se hayan otorgado y la nación llevará a cabo la explotación de esos productos”.

Legisladores consultados no confirmaron si el cambio que propone el Ejecutivo requiere hacer modificaciones a la Constitución o únicamente a la Ley de Hidrocarburos, como fue el caso de la Ley de la Industria Eléctrica, lo cual generó una lluvia de amparos y se prevé que también se promuevan controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, además de conflictos internacionales al amparo de los acuerdos comerciales como el TMEC (con Estados Unidos y Canadá) y el TLCUEM (con la Unión Europea).

El jueves, durante la conmemoración del 83 aniversario de la Expropiación Petrolera, López Obrador reconoció que su administración no alcanzará las metas de producción de crudo planeadas originalmente, de llegar a 2.7 millones de barriles diarios. Como máximo se fijó una extracción de 2 millones de barriles.

Pemex reportó un promedio de extracción de un millón 530 mil 700 barriles diarios en 2020, un nivel 18% debajo de la meta estimada en el Plan de Negocios 2018-2030 de la petrolera. Incluyendo a los privados, la producción nacional fue de un millón 648.9 mil barriles diarios.

Los contratos otorgados a empresas privadas registraron una extracción promedio de 118.2 mil barriles al día, un nivel similar al de 2019.

Artículo previo

En Vaca Muerta aumentó la producción de ...

Próximo artículo

Estacioneros de GNC reclaman un encuentro con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Una estación cubrirá la demanda energética de Neuquén hasta 2045

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Informes: ¿Cuál es la mejor inversión en Vaca Muerta según el banco Morgan Stanley?

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Mendoza: Una inversión de U$S35 millones en el aeródromo de Rivadavia dejó la pista renovada y permitirá poner en funcionamiento ...

    18 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Walkcar: así es el vehículo japonés eléctrico y portátil que se puede llevar en la mochila

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Agua: barbas en remojo para la Patagonia

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Los subsidios destinados al sector energético en 2019 equivalen al 1,4% del PBI

    10 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ley para crear un banco de datos del petróleo y la minería

  • Gas

    Atasco de barcos cisterna con gas natural licuado en España

  • Gas

    Aumentó un 32,3% la oblea de GNC para autos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.