Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Oportunidades
Home›Oportunidades›La Universidad de Buenos Aires dio a conocer su oferta de posgrados en gas y petróleo

La Universidad de Buenos Aires dio a conocer su oferta de posgrados en gas y petróleo

By webmaster
22 marzo, 2021
804
0
Compartir:
Bajo una modalidad virtual, el Instituto del Gas y Petróleo de la UBA (IGPUBA) lanzó su oferta de posgrados, reconocidos internacionalmente en el último Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2021.

Inaugurado hace 91 años, el Instituto del Gas y Petróleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (IGPUBA) dio a conocer su oferta de posgrados para este año.

Hasta el próximo 29 de marzo estará abierta la inscripción a la maestría en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural, y los cursos de especialización en Gas Natural, Ingeniería de Petróleo y Derivados, Ingeniería de Reservorios y en Geociencias Aplicadas a la Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos.

Vale destacar que la nueva publicación del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2021 volvió a posicionar a la UBA en un lugar destacado dentro de las instituciones de educación superior a nivel mundial, al tiempo que reconoció el desempeño de la disciplina Ingeniería Petrolera ubicándola entre las 50 mejores.

“El Instituto del Gas y del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires (IGPUBA) tiene como objetivo la formación de profesionales para la industria hidrocarburífera. Hoy, a través de sus cursos de posgrado, se ha constituido como un referente de la formación profesional tanto en nuestro país como en Latinoamérica”, explica la Facultad desde su página institucional.

En total, la UBA logró ubicar nueve carreras en el top 100 de una clasificación que evalúa 51 ramas de estudio a nivel mundial. Dentro de las mismas, las que estuvieron mejor ponderadas fueron, en el puesto 23, Lenguas Modernas, en el 37, Antropología, en el 44 Derecho, al igual que la ingeniería en petróleo.

El Instituto del Gas y del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires (IGPUBA), que abrió sus puertas en diciembre de 1929, es el más antiguo en su temática en toda América Latina. Desde entonces, cerca de 5 mil profesionales de las ciencias pasaron por sus aulas.

La modalidad de cursada de la oferta de la UBA será virtual, en línea con la resolución emitida por la universidad que garantiza la continuidad en la modalidad del dictado (dictado sincrónico asistido por tecnologías) de carreras de especialización y maestrías en curso o que comiencen en 2021.

Artículo previo

YPF Luz: La subsidiaria de la petrolera ...

Próximo artículo

Pampa Energía afirma que: “Este Plan Gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • EconomíaIndustriaOportunidadesPetróleo

    US$15.000 millones: la millonaria cifra que promete invertir la industria si se dan ciertas condiciones

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Oportunidades

    2da Cumbre Argentina de Petróleo, Gas y Energía: descubra los $ 6 mil millones

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Oportunidades

    Operadoras petroleras ratificaron las inversiones en la Provincia

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Oportunidades

    Argentina: Más lobby comercial con EE.UU. para que Biden acelere con las inversiones en el país

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Oportunidades

    Audiencia Pública: una jornada llena de anuncios en que la balanza se inclinó a favor del desarrollo

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Oportunidades

    Gran interés por Mendoza en Argentina Oil & Gas, el evento que reunió a los principales actores de la industria

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El “New Deal” para el mercado de petróleo: ¿cómo operar la volatilidad?

  • Petróleo

    Analizan la exploración offshore y convencional para poder potenciar el petróleo de la Cuenca

  • Gas

    EL ENARGAS AVANZA CON TRANSPORTISTAS EN PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.