Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Aerolíneas con una nueva preocupación: el alza de precio del combustible

Aerolíneas con una nueva preocupación: el alza de precio del combustible

By webmaster
19 marzo, 2021
242
0
Compartir:
Justo cuando las líneas aéreas comienzan a salir de la mayor crisis de la que se tenga registro, la industria se enfrenta con un nuevo problema: una brusca alza en los precios del combustible.

Los crecientes costos de los combustibles generarán un dilema para las aerolíneas que eliminaron coberturas que resultaban costosas luego de que la demanda repentinamente desapareciera cuando llegó el coronavirus el año pasado, dijo John Grant, analista sénior de OAG, que monitorea las tendencias de la aviación.

“Es más que una preocupación”, ya que el combustible es uno de los costos más grandes e impredecibles de las aerolíneas, señaló en un seminario web.

La capacidad global se mantiene justo sobre la mitad de los niveles previos a la pandemia, y el mercado interno de Estados Unidos es un punto positivo para el crecimiento, según OAG. Las aerolíneas tendrán que reevaluar los planes de capacidad, ya que el aumento de los precios del combustible requiere vuelos más llenos para alcanzar a cubrir las pérdidas, dijo Brendan Sobie, consultor de Sobie Aviation.

Se espera que la recuperación de la demanda de combustible para aviones y queroseno a los niveles previos a la pandemia demorará hasta 2024, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Sin embargo, los precios del petróleo –que son la base para fijar el precio del combustible para aviones– se han disparado desde menos de US$20 por barril en el punto álgido de las cuarentenas el año pasado hasta cerca de US$70 a medida que mejora la perspectiva de la demanda con el despliegue de las vacunas contra el covid-19 y los recortes de producción de los miembros de la OPEP+ ajustan los suministros. El crudo ha subido casi 34% este año.

Artículo previo

Un experimento de Airbus: aceite de fritura ...

Próximo artículo

YPF puede aumentar sus precios: ¿por qué ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cómo queda el mapa de poder dentro de la Secretaría de Energía tras la asunción de Royón

    9 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Golfo San Jorge: Políticos del área alerta por la inminente presentación de la nueva Ley de Hidrocarburos

    8 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Dólar Vaca Muerta: Este martes se introdujo el tipo de cambio para las empresas de hidrocarburos

    4 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Aniversario de Cipolletti, Industria y comercio hablan de buenas señales

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El gabinete rionegrino analizó el programa de políticas públicas

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Propietarios de establecimientos ganaderos reclaman deudas vencidas con operadoras

    8 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Afirman que hay 600 pozos petroleros sin sanear en el Chaco salteño

  • Electricidad

    La peligrosa precariedad de nuestro sector eléctrico

  • Electricidad

    Levanta vuelo el primer avión eléctrico del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.