Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Mineria: Barrick y Shandong Gold presentaron un RIGI por u$s400 millones para ampliar la mina de oro Veladero

  • La Mirada: Pablo Gordillo, interventor de YCRT: “El modelo que queremos seguir como empresa es el de YPF”

Informes
Home›Informes›Venezuela: la escasez de gasoil se convierte en algo muy grave

Venezuela: la escasez de gasoil se convierte en algo muy grave

By webmaster
18 marzo, 2021
441
0
Compartir:
La última crisis de Venezuela puede llevar a un aumento drástico de la inseguridad alimentaria en el país.

“La escasez de gasoil es muy grave. Si no hay una solución, aunque sea transitoria, en los próximos 15 días, comenzará la paralización de toda la cadena productiva”.

Es la advertencia de Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, asociación que agrupa a los productores agropecuarios de Venezuela.

Según cuenta, la escasez del diésel que sufre el país ha llevado ya a que se estén echando a perder cosechas enteras en los estados occidentales debido a la falta de transporte para llevarlas a los mercados.

La siembra de la próxima temporada también está en peligro en un país en el que, según el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, dos tercios de la población no cuenta con un suministro estable y suficiente de alimentos.

El problema se siente en los campos de estados eminentemente agrícolas como Portuguesa o Táchira, pero también en ciudades como Caracas, donde las colas de autobuses y camiones para recibir el diésel gratuito que entrega el Estado ya son más largas que las de los particulares que esperan a que les surtan gasolina.

En la gasolinera de la avenida de San Martín, en el oeste de Caracas, el transportista Alberto Guerrero espera resignado al volante de su viejo camión. “Llevo desde primera hora de la mañana aquí y aún no sé cuándo voy a poder llenar el tanque”.

Se dedica al reparto de alimentos y artículos de ferretería por Caracas, pero dice que ha tenido que reducir su actividad por la falta de carburante. “Antes salía cinco días a la semana; ahora solo puedo hacerlo dos veces”.

Los venezolanos se han acostumbrado en los últimos meses a lidiar con la creciente escasez de gasolina en el país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, pero en las últimas semanas han visto como el problema se extendía al gasóleo.

Al tratarse del combustible más utilizado para el transporte de carga, incluidos alimentos y medicinas, los expertos alertan de que el problema puede encarecer los costes, agravando el problema de la hiperinflación, y dificultar aún más el acceso a la comida.

“Si no se resuelve, aumentará drásticamente la inseguridad alimentaria en el país”, pronostica Hopkins.

En este contexto, crecen las voces que piden respuestas al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y reclaman al de Joe Biden en Estados Unidos que levante el veto a las importaciones de gasoil impuesto por su antecesor, Donald Trump.

Luis Vicente León, presidente de la consultora Datanálisis, cree que “los efectos humanitarios y sobre la economía pueden ser mayores que los de la escasez de gasolina”.

Artículo previo

Los elementos de seducción de Alberto y ...

Próximo artículo

La letra chica de otra ley con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Instalan una planta para detectar ensayos nucleares en Pilcaniyeu

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Excluidos del monopolio del Estado, los biocombustibles son producidos en plantas privadas con control de URSEA

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Comodoro Rivadavia: Científicos investigan bacteria capaz de degradar el petróleo y transformarlo en “bioplástico”

    29 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La Fiesta del Gas y el Petróleo empieza hoy en Cutral Co

    29 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Los petroleros denunciaron a cámaras empresarias que ponen en riesgo la paz social

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Aval al estímulo para producir hidrocarburos

    7 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    China abre el sector del petróleo y el gas a las compañías extranjeras

  • Petróleo

    En febrero Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas

  • Gas

    Gas: Gasoducto Región Sur; a un año de una obra clave para miles de rionegrinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.