Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›El Gobierno lanzó créditos de hasta $2.500 millones para el desarrollo de parques industriales

El Gobierno lanzó créditos de hasta $2.500 millones para el desarrollo de parques industriales

By webmaster
17 marzo, 2021
459
0
Compartir:
El objetivo del Gobierno con este plan es llevar a cabo el objetivo de lograr «una federalización de la producción».

El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Desarrollo Productivo publicaron la creación de una línea de créditos por $2.500 millones de pesos para fomentar el desarrollo de los parques industriales públicos, privados o mixtos. Este plan de financiamiento otorgado por el Gobierno Nacional será de gran ayuda para realizar inversiones en infraestructura, tecnología, bienes de capital o nuevas instalaciones, entre tantos destinos.

Los créditos serán para los parques ya instalados o para lo que están próximos a hacerlo y tendrán un interés nominal anual (TNA) máxima del 18%, un período de gracia de 6 meses y un plazo máximo de repago de 5 años. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que estas inversiones vienen de la mano con el objetivo de llevar a cabo «una federalización de la producción».

«Estamos trabajando para que los parques industriales del país cuenten con todo el apoyo técnico y financiero que necesiten y así promover el desarrollo territorial y la generación de empleo local. Necesitamos que los parques sigan creciendo y que las empresas que están en ellos se tecnifiquen», agregó el funcionario en la presentación de uno de los planes más ambiciosos del Gobierno en lo que a industrias respecta.

Esta línea de créditos también está destinada a reformas edilicias, incorporación de equipamiento, certificaciones, homologaciones e inversiones en tecnologías como inteligencia artificial, robótica e internet industrial. El ministerio de Desarrollo Productivo bonificará el 50% en la tasa a Mipymes y el 40% a grandes empresas, de modo que ninguna empresa que acceda a este crédito pague un interés superior al 18%.

Artículo previo

Fundación YPF lanza la convocatoria para sus ...

Próximo artículo

Los elementos de seducción de Alberto y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En septiembre, Enarsa exportará gas de Vaca Muerta a ANCAP en Uruguay

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

    2 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cambio del régimen tarifario del gas: por qué para los hogares los efectos del ahorro en el consumo no se ...

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Piso del 60% en sueldos: Ávila ratificó el acuerdo para 6.900 petroleros de Chubut

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Se destraba el cepo al dólar y exportaciones sin retenciones para mega inversiones en Vaca Muerta

    22 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    YPF ganó $6.300 millones en el balance previo a la cuarentena

    12 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Formosa trabaja en la limpieza y rectificación de un pozo petrolífero en Palmar Largo

  • Petróleo

    Repuntó la producción de petróleo de Irán

  • Gas

    Gas: Argentina registró en 2024 la mayor producción de los últimos 17 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.