Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Economía
Home›Economía›Yacimientos de Malargüe incrementan la producción de energía mendocina

Yacimientos de Malargüe incrementan la producción de energía mendocina

By webmaster
12 marzo, 2021
650
0
Compartir:
Funcionarios recorrieron proyectos petroleros a cargo de la Empresa Mendocina de Energía y las instalaciones de YPF en el Sur del departamento.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto a su par de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, recorrieron dos yacimientos con distinto valor para la economía de Mendoza: los activos de YPF en el sur de Malargüe, que explican gran parte de la actual producción hidrocarburífera, y Calmuco, el área que Emesa junto a Galileo y la pyme sanrafaelina Venoil, que produce el gas que alimenta la Central Térmica de Anchoris.

El titular de la cartera de Economía y Energía junto a Lisandro Nieri aprovecharon la visita al yacimiento El Portón para reunirse con el vicepresidente de Up Stream de YPF, Gustavo Astié, y recorrer los activos que la compañía nacional posee en el extremo sur de la provincia. “Creemos en un Estado que facilite las inversiones y por eso vamos a avanzar con YPF en evaluar alternativas de inversión que posee la empresa”, agregó Vaquié.

Hay que recordar que el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, en su primera convocatoria, logró atraer $1.380 millones en inversiones y sumar $276 millones en regalías a la Provincia; y dos de los proyectos más importantes están en Malargüe.

Acompañado por el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi; y el presidente de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi, los ministros se interiorizaron en las inversiones que se pondrán en marcha en Calmuco y en la llamada cuenca Neuquina, operados por la Empresa Mendocina de Energía e YPF respectivamente.

Calmuco, un yacimiento alejado de la ciudad cabecera de Malargüe, estaba abandonado desde 1994. Gracias a la gestión de EMESA se reactivó en 2020 y hoy extrae gas que se licúa en el lugar para obtener gas natural licuado (GNL) y que se transporta por un gasoducto virtual, es decir, que no necesita de infraestructura porque funciona con camiones propulsados por el mismo combustible.

Esta innovadora tecnología ahorra 50% en costos, emite menos gases de efecto invernadero y optimiza el transporte, conectando puntos extremos del territorio provincial en los cuales no existe infraestructura (gasoductos).

Gracias al programa Mendoza Activa Hidrocarburos, EMESA inyectará en la zona inversiones por $185 millones, que implicarían la reactivación de otros 11 pozos, con operaciones que incluyen gasíferos e instalaciones de superficie.

Por su parte YPF SA presentó proyectos que implican una inversión de $897,4 millones, algunos de las cuales se ubican en Valle del Río Grande (Malargüe). Además, la empresa está interesada en la renovación de concesiones en el extremo sur del departamento, en la llamada cuenca neuquina, con trabajos que implican workover a pozos productores e inyectores, reconversión a inyectores y abandono de pozos.

Artículo previo

Mendoza: después de 15 años, finalizó la ...

Próximo artículo

Una empresa argentina invertirá 4 mil millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Neuquén capital: Gaido anunció $5.000 millones de superávit que provienen de nuevos contribuyentes

    18 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Más de 5000 Estaciones de Servicio en la Argentina

    28 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Estas son las 10 localidades en las que se pagan los mejores salarios de Argentina

    14 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El cambio climático afecta la inversión

    18 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Inversión privada y mano de obra calificada, claves para la recuperación del sector hidrocarburos

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Más cerca de los Brics, Argentina abre nuevas perspectivas económicas y posicionamiento geopolítico

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Expectativas en los bloques exploratorios de Río Negro

  • Petróleo

    ¿Qué países poseen más reservas de petróleo?

  • Gas

    Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.