Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Ministros de Economía y Hacienda analizaron en Malargüe el programa Mendoza Activa II

Ministros de Economía y Hacienda analizaron en Malargüe el programa Mendoza Activa II

By webmaster
11 marzo, 2021
394
0
Compartir:
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, acompañado por su par de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, visitaron el departamento de Malargüe, 420 kilómetros al sur de la capital de Mendoza, donde mantuvieron una serie de reuniones con comerciantes, cámaras empresariales y el equipo municipal para analizar la segunda parte del plan Mendoza Activa.

El programa contempla un sistema de reintegros del 40% del valor de la inversión que realice cada adjudicatario de obras, con topes definidos por la reglamentación de cada subprograma o línea, con el reintegro de la inversión correspondiente una vez realizada la iniciativa.

Mendoza Activa nació en plena pandemia y busca morigerar los efectos adversos sobre la economía mendocina, transita su séptimo mes consecutivo, con números muy alentadores en cuanto a la cantidad de proyectos inscriptos y a los montos de inversión privada, se anunció.

Y en ese sentido, con más de 18.000 proyectos inscriptos, la provincia logró movilizar $9.211 millones en inversiones privadas, manteniendo activa la producción y el empleo en un contexto adverso.

“Como hicimos con la primera edición de Mendoza Activa, que hoy justamente cierra su séptimo llamado, estamos nuevamente recorriendo la provincia para reunirnos con todos los actores sociales y recibir críticas, propuestas y todo tipo de aportes que sirvan para mejorar la segunda etapa de este programa”, explicó Vaquié ayer.

“En este departamento tuvo un fuerte impacto el Programa Petróleo Activo, que va por su primer llamado y que reactivó el ‘compre mendocino’, incluso fue replicado de manera similar en otras provincias”, añadió el titular de la cartera de Economía.

El funcionario agregó que el esfuerzo del equipo económico está puesto en “mantener en pie a la mayor cantidad de pymes posibles y por eso desde el inicio de la pandemia Mendoza se caracterizó en equilibrar la salud y la economía.

Nieri, al ser consultado sobre el balance económico en el primer año de pandemia, respondió: “fue un año complicado el 2020, con gran retracción de la actividad económica. En nuestra provincia, estimamos que los datos son un poco menores que a nivel nacional. Tenemos estimaciones de alrededor del 8,6%. Se debe básicamente al equilibrio que nuestro Gobernador imprimió en el manejo de la pandemia, entre economía y salud”. “Mendoza fue la provincia con asistencia per cápita menor del país y aún así logramos un resultado superavitario y con equilibrio fiscal, lo que nos permitió generar recursos para programas como Mendoza Activa, Enlace y Petróleo Activo”, concluyó el titular de Hacienda.

Artículo previo

CADER y el Gobierno de la Provincia ...

Próximo artículo

YPF y Globant invierten en una incipiente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Fernando Peirano: “La economía del conocimiento puede generar u$s90.000 millones para 2030”

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Entre Ríos: la provincia licitará en febrero 12 obras de infraestructura con una inversión millonaria

    3 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El ajuste de Milei explicado en números

    21 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La Secretaría de Economía y Protección del Clima de Alemania se reunió con Guzmán y Beliz para impulsar nuevas inversiones

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Para Melconian, en la primera etapa el Gobierno “se conformará” con estabilizar el actual IPC

    5 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Bolivia: Presidente Arce destaca aporte de YPFB al desarrollo del país en su 85 aniversario

    23 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Argentina abre un gasoducto crucial para hacer frente a su déficit energético

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: la primera planta compresora comenzará la inyección de gas el 9 de julio

  • Gas

    YPF afirma que el proyecto de GNL va a sumar inversión de otras empresas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.