Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: YPF ya conectó 18 pozos en 2020 y sumara otros 48 en el primer semestre de 2021

Vaca Muerta: YPF ya conectó 18 pozos en 2020 y sumara otros 48 en el primer semestre de 2021

By webmaster
9 marzo, 2021
543
0
Compartir:
Estas perforaciones no estaban completadas y forman parte de las 81 de gas y petróleo.

YPF también empezó a hacerse fuerte allí donde menos le puede costar en términos económicos en sus bloques no convencionales. La empresa ya conectó 18 pozos de los 81 que había perforado antes de la pandemia y que no había completado por la baja de la demanda interna de gas y petróleo.

Durante el primer semestre del 2021, la petrolera espera conectar 48 pozos adicionales, para terminar de completar casi la totalidad de sus pozos DUC (perforados pero no terminados), al llegar en ese lapso a unos 66.

Con una inversión de 230 millones de dólares estos pozos no convencionales quedarán  en producción.

Del total de las perforaciones, 71 son de shale oil y otras 10 de gas no convencional.

La información la dio a conocer Alejando Lew, el CFO de la empresa, en una charla con inversores del exterior en la que junto al CEO Sergio Affronti dieron a conocer los resultados financieros de la compañía.

“Para fines de 2020, ya hemos conectado 18 de los 81 pozos DUC que resultaron de la interrupción completa de la actividad en el segundo trimestre y planeamos conectar 48 pozos adicionales durante el primer semestre de este año”, afirmó Lew y agregó que “se espera que su producción asociada alcance los 33.000 barriles equivalentes de petróleo por día al final del segundo trimestre”.

En medio de la pandemia, el clima de parálisis se había afianzado y mostraba uno de sus datos más preocupantes en junio del 2020: entonces sumaban 159 los pozos perforados y sin completar.

Esas perforaciones quedaron atadas a dos variables centrales: todo el incremento de la demanda interna de combustibles y la actividad económica posibles en el actual contexto de pandemia y el incentivo que supondrá el Plan Gas.Ar, con el que el gobierno nacional incentivó el precio interno del gas y con el que busca atenuar una mayor cuota de importaciones y el consiguiente efecto en la disponibilidad de dólares en medio de las restricciones que afronta el país.

Para el caso puntual de YPF, los pozos perforados de forma previa a la pandemia implican una suerte de alivio, en un contexto en el que pudo refinanciar vencimientos de su deuda. Perforar estos pozos en un contexto como el actual hubiera implicado un gran dolor de cabeza para la petrolera controlada por el Estado nacional.

Artículo previo

OFEPHI: Asumieron las nuevas autoridades

Próximo artículo

Bezos elige al director de su fondo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El campo, la minería y Vaca Muerta le dan un respiro a la economía

    26 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gol de Vaca Muerta: las inversiones llegarán este año a los US$ 30.000 millones

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Inminente reunión de OFEPHI

    7 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Empresarios en Vaca Muerta coincidieron en la necesidad del nuevo gasoducto Néstor Kirchner

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Alta actividad alcanzando 953 etapas de fractura

    6 octubre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: GyP consolida su crecimiento y su aporte al desarrollo de la provincia

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Japón apunta a un tercio de energía verde para 2030

  • Petróleo

    Bank of America renuncia a financiar la extracción de petróleo en el Ártico

  • Gas

    YPF: midstream de gas, el nuevo negocio.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.