Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Aseguran que los subsidios energéticos de los últimos diez años equivalen a más de dos préstamos del FMI

Aseguran que los subsidios energéticos de los últimos diez años equivalen a más de dos préstamos del FMI

By webmaster
8 marzo, 2021
362
0
Compartir:
Ascendieron a casi 130.000 millones de dólares, con una producción de hidrocarburos en baja, según un informe privado.

La producción argentina de hidrocarburos está en una profunda decadencia de larga data que se remonta a 1998 y el crecimiento de los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta está en gran medida basado en subsidios exorbitantes que en la última década ascendieron a 129.561 millones de dólares, más del doble que el préstamo cuyo pago se está renegociando con el organismo.

En base a las estadísticas de producción, que marcan niveles similares a los de cuatro décadas atrás, Jorge Lapeña, presidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi (IAE) y ex secretario de Energía en la Presidencia de Raúl Alfonsín, llamó a “tomar conciencia” de la “declinación histórica” que a su juicio “se inicia en 1998, año en el cual Argentina alcanzó su máximo de producción histórica y que en 2020 la producción total es apenas el 56% de la de aquel año”, es decir una caída del 44% en 22 años.

Por otra parte, Lapeña advirtió sobre el sustento débil de la promoción de los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, que se basa en “subsidios exorbitantes que fluyen desde el Tesoro Nacional y del bolsillo de los consumidores hacia las productoras”. 

Asimismo, denunció que ese fenómeno ocurre “con el acuerdo y la complacencia de los gobiernos (nacional y provinciales)”.

Lapeña subrayó que ese nivel de subsidios “no solo revela la decadencia sectorial que debe ser asumida sino también su insostenibilidad”. Por lo tanto, agregó, “la solución del problema técnico de la producción decadente crónica no puede ignorar la resolución prioritaria de este problema económico”. 

Artículo previo

Queremos Invertir : Mensaje del Foro ...

Próximo artículo

Patagonia decidida a ganar protagonismo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Plan para una Recuperación Sostenible del Sector Energético

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Guinea Ecuatorial revisa su ley de petróleo y gas para incentivar las inversión en upstream, midstream y downstream

    7 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Situación de pymes motivó cumbre en Comodoro

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios a la energía sumaron USD 143.000 millones entre 2002 y 2020

    12 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: El CEO de YPF dijo que con un barril a 45 dólares seguirá siendo rentable

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las empresas estadounidenses consolidan un momento de diálogo fluido con el Gobierno

    25 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: el reversal le pone fin a una era y permitirá el ahorro de u$s 1.000 millones en importaciones

  • Petróleo

    A la espera del barril criollo, el crudo local ya se vende a menos de 25 dólares

  • Gas

    Flavia Royón: “El país necesita cada metro cúbico de gas y de petróleo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.