Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Informes
Home›Informes›Venezuela reforma ley de hidrocarburos para permitir “nuevas modalidades’, dice Maduro

Venezuela reforma ley de hidrocarburos para permitir “nuevas modalidades’, dice Maduro

By webmaster
3 marzo, 2021
438
0
Compartir:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el martes que la Asamblea Nacional consideraría reformas a ley de hidrocarburos que, según dijo, permitirían “nuevas modalidades de negocios”, en medio de una industria petrolera en crisis.

Maduro no proporcionó detalles sobre los cambios que haría el congreso, controlado por los aliados del partido socialista gobernante, después de una elección en diciembre ampliamente rechazada por la oposición y en la que no participó.

Los anuncios se producen cuando funcionarios han propuesto permitir a las empresas privadas un papel más importante en la industria petrolera clave del país, en un ruptura con el modelo estatal impulsado por el fallecido expresidente Hugo Chávez.

Actualmente, la ley exige a Petróleos de Venezuela (PDVSA) una participación mayoritaria en las empresas conjuntas con compañías privadas y extranjeras, y otorga a la estatal el control de la comercialización de crudo. La oposición venezolana ha abogado durante mucho tiempo por una mayor actuación del sector privado.

La producción de crudo de Venezuela se ha desplomado en los últimos años debido a la falta de inversión y la mala gestión, y más recientemente a las sanciones de Estados Unidos a PDVSA destinadas a presionar por la salida del poder de Maduro.

La ley de hidrocarburos forma parte de un conjunto de leyes que la Asamblea Nacional propuso reformar en su sesión del martes. El congreso contempla cambiar la ley que regula la actividad del sector minero de Venezuela así como el Código de Comercio. Adicional, elaboraría un marco legal para crear “zonas económicas especiales”.

La oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, optó en gran medida por no participar en la votación de diciembre porque argumentó que no había garantías de que la votación fuera libre y justa. Guaidó no reconoce como legítima la Asamblea Nacional alineada con Maduro, y ha nombrado una comisión delegada que continúen desempeñando las funciones legislativas. (Reporte de Deisy Buitrago en Caracas y Luc Cohen en Nueva York. Editado por Mayela Armas)

Fuente: TN.

Artículo previo

La energía, el discurso presidencial, y una ...

Próximo artículo

Producción petrolera rusa baja, afectada por vejez ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    EEUU: refinerías exceden límites de emisiones de benceno el año pasado

    29 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    “Necesitamos una ley de biocombustibles”

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Con un SÍ contundente, las Mineras respondieron al desafío de ONU para transformarse en impulsoras del Desarrollo Sostenible

    25 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Municipio ultima detalles para la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica 2020

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Gobierno Ecuador tiene en carpeta tres licitaciones petroleras, considera ronda off shore en 2022

    24 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ambiente continúa realizando inspecciones en la Cuenca del Golfo San Jorge

    8 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Alertan por derramamiento de petróleo en un pozo de la zona de Mosconi

  • Electricidad

    GREMIO SUPERIOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA RESPALDÓ PROCESO PENAL CONTRA EXMINISTRO ARANGUREN

  • Petróleo

    A partir de enero, la plataforma del proyecto Fénix comenzaría a viajar al país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.