Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›¿Cómo será la audiencia pública por la tarifa del gas?

¿Cómo será la audiencia pública por la tarifa del gas?

By webmaster
19 febrero, 2021
418
0
Compartir:
A través de la 117 de la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía de la Nación convocan a las exposiciones online para el 15 de marzo.

Después de que el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, adelantara que el 15 de marzo habrá una audiencia pública por la tarifa del gas, en el marco de las condiciones dentro del Plan Gas.Ar, recientemente se dio a conocer la resolución firmada por el titular del área y el ministro de Economía, Martín Guzmán, que oficializa la convocatoria.
Martínez resuelve en esta resolución que la audiencia abordará la porción del precio del gas natural en “punto de ingreso al sistema de transporte” (conocido como PIST) que el gobierno nacional tomará a su cargo dentro del Plan Gas o “Esquema del Gas 2020-2024”, el programa de estímulos a la producción gasífera.
La audiencia se celebrará el día 15 de marzo de 2021 a partir de las 10 horas a través de la plataforma Webex, especifica el texto en su segundo artículo. “A los fines de la realización de la audiencia pública, deberán disponerse mecanismos de participación simultánea de usuarias/as e interesada/os de las distintas jurisdicciones, a cuyos efectos se habilitarán centros de participación que contarán con herramientas tecnológicas para su conexión”, apunta el artículo 3.

A esta audiencia pueden participar todos los ciudadanos o empresas que “invoque un interés simple, difuso o de incidencia colectiva”. El formulario de inscripción estará disponible en el sitio web de la Secretaría de Energía: https://www.argentina.gob.ar/economia/energia.

El informe técnico que fue elaborado por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, y que se pondrá a consideración en la audiencia pública, se encontrará para su descarga en el sitio web antes mencionado. La audiencia estará encabezada por Martínez y otros funcionarios de su cartera, en tanto que la coordinación y organización quedará supeditada a la Subsecretaría de Hidrocarburos.

“Creemos que es sumamente importante asegurar la transparencia en la toma de decisiones que afectan el interés común de la ciudadanía, como lo es el costo del componente gas natural que pasa a la tarifa, que debe adecuarse al salario de las argentinas y los argentinos, y no al revés”, había dicho al respecto de esta audiencia el secretario Martínez.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Ambición argentina de shale peligra tras el ...

Próximo artículo

La intervención del ENRE anuló los nombramientos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Distribuidoras solo pagaron un 15% del gas que compraron a petroleras

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Neuquén proyecta para 2030 casi duplicar su producción de gas y triplicar la de petróleo

    11 agosto, 2022
    By webmaster
  • Gas

    El Plan Gas podría tener una segunda ronda de licitación

    18 enero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Insólito: como Petrobras no autorizó a Enarsa a descargar un cargamento de GNL, le cortaron el gas a más de ...

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Secretaría de Energía garantiza gas y evita así fuertes aumentos

    29 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Entre Ríos: La provincia revocó el contrato con Gas Nea por incumplimientos en sus obligaciones

    8 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La Pampa produjo 15.143 barriles de petróleo durante 2022

  • Gas

    Gas: Argentina registró en 2024 la mayor producción de los últimos 17 años

  • Electricidad

    Una falla en el Sistema Interconectado dejó sin luz a varias ciudades del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.