Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›La Cader presentará un diagnóstico de proyectos renovables

La Cader presentará un diagnóstico de proyectos renovables

By webmaster
18 febrero, 2021
580
0
Compartir:
La Cámara Argentina de Energías Renovables elaborará un relevamiento de desarrollos de energía limpia para aumentar la generación del segmento. Lo confirmaron en un encuentro con autoridades nacionales.

Con los objetivos de facilitar la toma de decisiones, apuntalar inversiones e incrementar la generación renovable del país, la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) presentará un diagnóstico de proyectos de energía limpia que incluirá los que están en construcción y los que están listos para construir, pero tienen límite de financiamiento.

Así se lo manifestaron las autoridades de Cader a funcionarios de Nación de la cartera de Planeamiento Energético en un encuentro en el que analizaron desafíos y oportunidades en el sector renovable del país.

“Vamos a presentar un relevamiento de proyectos en las distintas provincias que incluirá los que se encuentran actualmente en proceso de elaboración y aquellos que están listos para construir, pero encuentran dificultades en el financiamiento, diseñados por parte de nuestros asociados”, expresó el director Ejecutivo de la cámara, Juan Manuel Alfonsín.

El reporte de mercado se encuentra en pleno proceso de realización y estará publicado “en los próximos meses”, según aseguraron desde la cámara. Entre los objetivos está el analizar la competitividad alcanzada por el sector, así como su potencial de desarrollo para el corto, mediano y largo plazo.

“La intención de este detalle de proyectos apunta a realizar, en principio, un diagnóstico certero del estado de situación que facilite la toma de decisiones, y el diseño de estrategias que permitan concretar importantes inversiones para sumar generación renovable a la matriz”, indicó Alfonsín.

Del encuentro participó el subsecretario de Planeamiento Energético, Javier Papa, el coordinador de Cooperación Internacional, Guillermo Koutoudjian, y la coordinadora de Energía y Cambio Climático, Rocío Rodríguez. Por lado de la Cader, además de Alfonsín, estuvo presente el coordinador del comité de financiamiento, Martín Dapelo, y el coordinador del comité de energía solar, Marcelo Álvarez.

Desde la Cader, invitaron al subsecretario Papa y su equipo, a participar y acompañar el Diálogo Federal por una Argentina Renovable, espacio conformado a los fines de debatir entre los representantes provinciales, el Gobierno Nacional, y los comités de trabajo de la cámara, planes para la incorporación de energías renovables a lo largo del país, tanto de grandes centrales como de la generación distribuida.

“Acordamos desarrollar hojas de ruta para cada una de las tecnologías renovables – eólica, solar, bioenergías y mini-hidroeléctrica – para tener objetivos de mediano y largo plazo consistente con las contribuciones nacionales ambientales y al mismo tiempo garantizar el consenso sobre los pasos a seguir en lo inmediato por parte de todos los actores”, cerró Alfonsín.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Argentina y China: el litio, el transporte ...

Próximo artículo

SAESA va por la exportación firme de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Durante el primer trimestre de 2020 finaliza construcción de 15 parques solares de Provincia de Buenos Aires

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Petroleras intentan volverse verdes

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    El futuro de los contratos de energías renovables con grandes usuarios tras nuevas medidas del Gobierno

    26 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Lanziani posterga por Covid19 hasta septiembre la construcción de centrales de energías renovables

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Cómo fue la planificación del despacho eléctrico en un día inédito por el eclipse solar

    16 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La biomasa como fuente energética

    30 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: PAE logró la concesión de un área reconvertida al no convencional

  • Petróleo

    El pozo récord en Tierra del Fuego

  • Gas

    El gas para vehículos pesados crece en Argentina y en el Mercosur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.