Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Maersk solo comprará buques que funcionen con energía limpia

Maersk solo comprará buques que funcionen con energía limpia

By webmaster
18 febrero, 2021
312
0
Compartir:
La firma quiere lograr emisiones netas cero de sus operaciones para 2050. El cambio se produce después de que el principal regulador de la industria estableciera nuevas reglas de descarbonización.

Un siglo después de que la flota naviera mundial funcionara en gran medida con carbón, la línea de transporte más grande del mundo está dando un paso histórico hacia la eliminación del uso de combustibles fósiles para la propulsión.

Todos los buques nuevos de AP Moller-Maersk deberán poder usar combustibles neutros en carbono, como metanol limpio y amoníaco, así como productos tradicionales a base de petróleo, dijo la compañía en un comunicado. El cambio se produce solo tres meses después de que el principal regulador de la industria estableciera nuevas reglas de descarbonización que fueron criticadas por su falta de ambición.

“Si no se hace esto, dentro de diez años nos arriesgaremos a ser irrelevantes”, dijo Morten Bo Christiansen, vicepresidente y jefe de descarbonización de Maersk. “Nuestros clientes necesitan que hagamos esto”.

Moda verde: usan tecnología molecular para producir ropa que repele manchas y olores

Junto con el amoníaco y las formas limpias de metanol, Maersk dijo que las llamadas mezclas de alcohol y lignina eran otro candidato principal para futuros combustibles.

Gas natural licuado que ha sido adoptado por otras líneas navieras, no es parte de la estrategia de Maersk: “No necesitamos otro combustible fósil”, dijo Christiansen.

Aproximadamente la mitad de los 200 clientes más grandes de Maersk han establecido objetivos basados en la ciencia o con cero emisiones de carbono para sus cadenas de suministro, o están en proceso de hacerlo. La firma quiere lograr emisiones netas cero de sus operaciones para 2050, y ayudó a fundar un centro de investigación centrado en la descarbonización de la industria.

Mientras que los nuevos buques de propiedad de Maersk todavía podrán funcionar con petróleo con muy bajo contenido de azufre, la empresa se esforzará por utilizar combustibles neutrales en carbono, dijo Christiansen. Eso a pesar del hecho de que probablemente tenga un costo significativamente más alto que las opciones basadas en petróleo. Aun así, si los costos de los combustibles para el transporte marino se duplicaran, el precio de un televisor de pantalla plana en una tienda solo subiría entre US$0,50 y US$1, dijo Christiansen.

Desafíos geopolíticos y matriz energética en 2021

Conseguir suficiente combustible neutral en carbono será el mayor desafío de Maersk, dada la actual falta de disponibilidad. La firma también planea tener un buque pequeño para contenedores capaz de funcionar con e-metanol o biometanol operando en 2023, que espera ofrezca a los proveedores de combustible un incentivo para aumentar la producción de alternativas limpias.

“Nuestra ambición de tener una flota con emisiones neutras en carbono para 2050 fue una meta muy alta cuando lo anunciamos en 2018”, dijo Soren Skou, director ejecutivo de Maersk. “Hoy lo vemos como un objetivo difícil, pero alcanzable”.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

México compra barcos regasificadores para afrontar los ...

Próximo artículo

Total superará a Iberdrola y Orsted en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas: YPF avanza con su proyecto para producir combustibles con menos azufre en Luján de Cuyo

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El CEO de Total repara sobre una burbuja en las energías renovables

    12 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Estado, el peor empresario: tiene 90 mil empleados y pierde 11 millones de dólares por día

    6 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Bolivia: YPFB ejecutó el 15% de su inversión pública

    21 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua Energía anunció inversiones por $ 110 millones de dólares en las cuencas Cuyana y Neuquina

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La petrolera de Eurnekian, una de las principales del país, vuelve a la rentabilidad tras comprar Sinopec

    16 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: Estacioneros pidieron una reunión urgente con la Secretaria de Hidrocarburos de la Nación

  • Gas

    Fin a la paradoja Vaca Muerta: construirán gasoducto para llevar gas por red a Añelo

  • Petróleo

    La OPEP+ celebrará su próxima reunión ministerial el 4 de enero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.