Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Renovables
Home›Renovables›Llega el ‘boom’ de las baterías: se instalarán por primera vez más de 10 GW de almacenamiento en el mundo en 2021

Llega el ‘boom’ de las baterías: se instalarán por primera vez más de 10 GW de almacenamiento en el mundo en 2021

By webmaster
17 febrero, 2021
290
0
Compartir:
El mercado de almacenamiento de energía está en camino de lograr un año récord en 2021 con instalaciones anuales que superarán los 10 GW por primera vez, frente a los 4,5 GW en 2020, según un nuevo informe de IHS Markit.

«La industria del almacenamiento de energía comenzará un crecimiento significativo de varios años en 2021, continuando hasta 2030, cuando la tecnología comience a formar un componente central de las redes eléctricas en los mercados desarrollados y continúen surgiendo nuevas oportunidades en los mercados en desarrollo», asegura George Hilton, analista senior Clean Tecnología en IHS Markit.

Estados Unidos continúa dominando el mercado

Estados Unidos representará el 50% del mercado global en 2021 después de un aumento de tres veces respecto al año anterior, ya que el almacenamiento de energía comienza a proporcionar energía durante los momentos de máxima demanda a una escala significativamente más amplia. IHS Markit espera que Estados Unidos continúe extendiendo su dominio del mercado global, ganando participación de mercado hasta 2023 cuando se reduzca la cartera de proyectos.

Sin embargo, a partir de 2025, los agresivos planes de descarbonización en China continental conducirán a un rápido crecimiento en la región, lo que llevará a Asia Pacífico a representar el 44% de las instalaciones anuales para 2030.

En Europa, se realizará un aumento del 70% en las instalaciones anuales en 2021, ya que la tecnología comenzará a usarse más ampliamente para mantener estable la frecuencia de la red y reducir la intermitencia de las energías renovables.

El almacenamiento solar emerge como motor de crecimiento

Las instalaciones de almacenamiento solar están capitalizando los cambios de política recientes en los Estados Unidos, como la extensión del Crédito Fiscal por Inversión Solar (ITC), lo que significa que los proyectos de almacenamiento de energía ubicados junto con la energía solar continuarán beneficiándose de una carga fiscal reducida hasta 2025.

En los últimos seis meses, se han anunciado o adjudicado 1,3 GW de licitaciones para almacenamiento que se ubicarán junto a energía solar fotovoltaica. Combinado con el impacto del ITC de EEUU, IHS Markit predice que 3.8 GW de almacenamiento coubicado con energía solar se completarán en 2021 en comparación con los 0.9 GW de 2020, un aumento del 320%.

“El mercado global de almacenamiento de energía está madurando rápidamente. El número de países donde las instalaciones anuales superen los 100 MW aumentará de nueve en 2020 a 17 en 2022. Los tres mayores contribuyentes a este crecimiento serán Estados Unidos, China continental y Australia, que se prevé que juntos suministren 4,5 GW de capacidad en 2021”, afirma Hilton.

Fuente: El diario de la energía.

Artículo previo

Chaco fue la tercer provincia que más ...

Próximo artículo

El Gobierno convocó a audiencia pública para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Convocatoria para proyectos de energías renovables y almacenamiento

    13 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    El 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética, que la eficiencia no sea un mito

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    México: Iberdrola invertirá con 150,000 millones de euros

    1 abril, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    ¿Cuándo ganará en costos la movilidad eléctrica? Los planes de Alamos para instalar la transición tecnológica en Latinoamérica

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Analizan la viabilidad de proyectos de parques solares

    2 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina cumplirá con el Acuerdo de París y hay expectativas

    28 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Excelerate Energy y Venture Global anuncian acuerdo de Compra y Venta de GNL a 20 años

  • Petróleo

    Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se mantienen entre los más productivos del país

  • Gas

    Tormenta Zeta: trabajadores petroleros evacuaron plataformas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.