Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Hidrocarburos anuncia la puesta en marcha parques eólicos y ciclos combinados

Hidrocarburos anuncia la puesta en marcha parques eólicos y ciclos combinados

By webmaster
16 febrero, 2021
328
0
Compartir:
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que en los siguientes meses se pondrá en funcionamiento tres parques eólicos y tres sistemas de ciclos combinados en plantas termoeléctricas, lo que subirá la capacidad de producción de electricidad a más de 3.500 megavatios (MW) este año.

“Tenemos muchos proyectos este año, afortunadamente es un año en el que también incorporamos mucha capacidad de generación de energía al Sistema Interconectado Nacional”, dijo el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay.

La autoridad explicó que en las siguientes semanas comenzarán a operar los ciclos combinados de las plantas termoeléctricas de Entre Ríos en el departamento de Cochabamba, Del Sur en Tarija y Warnes en Santa Cruz.

“Los ciclos combinados entrarán con una potencia de 240 megavatios”, apuntó.

Además, para mayo y junio de este año está previsto la inauguración de los parques eólicos instalados de San Julián, Warnes y El Dorado, todos en Santa Cruz, los tres con una capacidad de generación de 108 MW.

Esos proyectos se suman a la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, cuya ampliación permitió subir el nivel de generación eléctrica de 50 a 100 MW.

Romay señaló que el país ya cuenta con una capacidad instalada para generar hasta 3.227 MW, una potencia que aumentará a más de 3.500 MW con los proyectos que están por iniciar operaciones.

La demanda interna de electricidad asciende a unos 1.600 MW, por lo que Bolivia aumentará sus reservas y su capacidad de exportar energía al mercado internacional, remarcó.

Fuente: Los tiempos.

Artículo previo

La reactivación de Fortín de Piedra, un ...

Próximo artículo

Petróleo: terremoto en Japón afecta al 20% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Biocombustibles en Argentina: rechazan una promesa de Mauricio Macri y piden avanzar con una nueva ley

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    GENNEIA RATIFICA NUEVAMENTE SU LIDERAZGO ABSOLUTO EN ENERGÍAS RENOVABLES

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Vestas completó instalación del parque que utiliza la turbina más potente del mundo en el mar

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    GRI Calviño anuncia exportación de 100 tramos de torres de energía eólica para Vestas

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Cada vez más rionegrinos producen energía limpia

    12 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Iberdrola construirá en 2024 el proyecto eólico marino Kitty Hawk (EEUU)

    15 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Este año habría menos cortes de gas a la industria

  • Petróleo

    El petróleo volvió a perforar el piso de los 40 dólares y ya no hay barril criollo

  • Petróleo

    El shale oil ya representa más del 51% de la producción de crudo en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.