Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La reactivación de Fortín de Piedra, un bloque clave del Plan Gas

La reactivación de Fortín de Piedra, un bloque clave del Plan Gas

By webmaster
15 febrero, 2021
861
0
Compartir:
Tecpetrol puso en marcha dos plataformas de perforación y retomó a fines de 2020 la completación de pozos. Es la segunda productora con mayor volumen adjudicado en el nuevo programa estímulo.

Fortín de Piedra, el yacimiento emblema de Tecpetrol en Vaca Muerta, jugará un rol clave en el nuevo Plan Gas que se puso en marcha a fines del año pasado para detener el declino de la producción con vistas al próximo invierno.
La compañía del grupo Techint puso en operaciones dos equipos de perforación, uno a mediados de diciembre y otro durante la segunda quincena de enero, que se sumaron a la reactivación de los sets de fractura para completar pozos perforados, que la compañía inició en octubre de 2020. Además, tiene en ejecución obras de infraestructura necesarias para acompañar la adecuación de la actividad en el yacimiento.
Tecpetrol ingresó al Plan Gas.Ar y en diciembre último resultó adjudicada con 9,94 millones de metros cúbicos diarios de gas (MMm3d) más un adicional de 2 MMm3d en invierno, a un valor de 3,65 dólares el millón de BTU. Se trata de la segunda productora que más volumen aportará, detrás de YPF. Toda esa producción provendrá de Vaca Muerta.

La petrolera ya invirtió, desde 2017, u$s 2.300 millones en el desarrollo del área Fortín de Piedra, el principal yacimiento productor de shale gas. A través de su incursión en el shale, Tecpetrol se convirtió en la tercera productora de gas de la Argentina. El yacimiento está en condiciones de aportar hasta 17,5 MMm3d de producción.

Fortín de Piedra se desarrolló a la luz de la Resolución 46/17, el régimen de estímulo creado por Juan José Aranguren, ministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri. El ex directivo de Shell terminó eyectado de su sillón y su esquema naufragó con las bruscas devaluaciones y, sobre todo, por la decisión de ex ministro de Finanzas Nicolás Dujovne de recortar los subsidios a la extracción de gas, bajo los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esa medida derivó, en 2019, en una demanda judicial millonaria por parte de Tecpetrol contra el Estado Nacional.

Para acceder al nuevo Plan Gas lanzado a fines del año pasado por el gobierno de Alberto Fernández, la petrolera del Grupo Techint debió desistir de una parte del reclamo judicial, que llegaba hasta diciembre de 2021, mes en que dejará de regir la Resolución 46. Se negoció que ya no se reclamara “hacia adelante” y de esa forma, la demanda se acotó al periodo que va desde que el gobierno de Macri aplicó el tijeretazo a los pagos, hasta el ingreso de la petrolera en el nuevo esquema.

Tecpetrol comprometió inversiones por u$s 1.500 millones a cinco años, de los cuales 350 millones de dólares los desembolsará durante 2021. Fue el segundo mayor oferente en la licitación del Plan Gas.Ar.

El 16% del gas de la provincia de Neuquén es producido por Fortín de Piedra. Si se tiene en cuenta sólo la producción de Vaca Muerta, el yacimiento de Tecpetrol representa el 24% del total del gas no convencional.

Con el lanzamiento de ese programa, la petrolera retomó la perforación y terminación de pozos en Vaca Muerta sobre fines del 2020.

En octubre reinició las tareas de fracturas hidráulicas, con 31 etapas, las cuales se elevaron a 46 en noviembre y 96 en diciembre, mientras que en enero realizó 39, según el relevamiento realizado por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage.

Durante 2020, Fortín de Piedra entró en declino tras la paralización del desarrollo derivada del conflicto por la Resolución 46. La producción de gas anual se redujo 18,5% en comparación con 2019. Aportó un promedio de 10,9 MMm3/d, el equivalente al 8.8% de la producción total del país (123,2 Mm3/d).

Fuente: Más Energía.

TagsTecpetrol
Artículo previo

Con US$ 225 millones de caja para ...

Próximo artículo

Hidrocarburos anuncia la puesta en marcha parques ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tecpetrol puso en marcha una obra clave para enfocarse en petróleo

    14 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Hidrocarburos, con más producción en octubre

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Con el petróleo en baja, se aguardan planes de inversión de las operadoras para el 2020

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • eventos

    Eventos: Más de 400 estudiantes participan en TecnoAventura impulsando el futuro de Vaca Muerta

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Tecpetrol, la energética de Techint, empezó a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol y el camino posible

    25 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    A cuatro meses del apagón nacional, el ENRE todavía no aplicó las multas

  • Gas

    Fortín de Piedra llegará en el invierno a su máximo histórico de producción de gas

  • Petróleo

    Chubut incrementó la producción de petróleo en 786.000 barriles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.