Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Vista alcanzó un nuevo récord en Vaca Muerta

Vista alcanzó un nuevo récord en Vaca Muerta

By webmaster
5 febrero, 2021
512
0
Compartir:
La petrolera redujo un 56% el tiempo y realizó un pozo en solo 14 días. Una reducción de tiempo que se equipara con las registradas en Permian.

La petrolera conducida por Miguel Galuccio, Vista Oil&Gas, marcó un nuevo récord en los últimos días en la perforación de su séptimo pad de pozos en Vaca Muerta.

En concreto, el nuevo hito se alcanzó en el área Bajada del Palo Oeste, en donde la operadora lleva adelante un programa de desarrollo orientado a la producción de petróleo y con muy bueno resultados.

Según los registros a los que accedió Energía On, la perforación del pad 7 se dio en un tiempo récord promediando en conjunto los 17 días para la realización de cada pozo, un 56% menos de tiempo que lo que la firma necesitó para la realización de su primer pad de Vaca Muerta hace apenas dos años atrás.

Pero además se alcanzó en uno de los cuatro pozos del grupo, el denominado BPO 2264h, el nivel más alto y récord para la firma ya que en solo 14 días se perforó la totalidad del pozo.

En detalle se trata de un pozo que cuenta con una rama lateral de 2.604 metros de extensión, cuya curva y navegación lateral se perforaron en una sola carrera por cada sección, una técnica que Vista Oil&Gas viene empleado desde hace un tiempo.

Esta velocidad de perforación es similar a los valores que se registran actualmente en las mejores formaciones shale de los Estados Unidos, como es el caso de Permian, y ponen nuevamente de relevancia el avance en la curva de aprendizaje que se ha alcanzado en Vaca Muerta y su competitividad, como recientemente destacó un informe especial de Rystad.

Consultado al respecto, el director de Operaciones de Vista, Juan Garoby, aseguró a Energía On que “estos logros son la consecuencia de un modelo de mejora continua que implementamos en nuestras operaciones, completamente enfocado en la seguridad y la eficiencia. Nuestro objetivo es seguir desafiando lo establecido por la industria, reduciendo los costos, protegiendo siempre a nuestra gente y al medio ambiente”.

El dato
15.897
barriles por día es la producción de shale oil que tuvo la firma en diciembre.

Garoby señaló además que “otro aspecto que nos hace mejores es la consolidación del modelo One Team que llevamos adelante en todas nuestras operaciones con socios estratégicos. En perforación nuestros aliados son Schlumberger y Nabors con los que logramos una excelente sinergia que se viene traduciendo en resultados concretos de producción, reducción de costos y seguridad”.

Y remarcó que “el desempeño operativo que estamos alcanzando en nuestras operaciones, específicamente en Bajada del Palo Oeste, es el mismo que están logrando las petroleras independientes en el Permian. Ese es nuestro norte para seguir siendo mejores”.

La reducción de los plazos de perforación se suma a otros avances que tanto Vista Oil&Gas como otras operadoras han alcanzado en la realización de etapas de fractura, que no solo ponen a los desarrollos de Vaca Muerta en un nivel de competencia directa en lo operativo con los grandes desarrollos del shale de los Estados Unidos, sino que fundamentalmente permiten reducir los costos de producción para la verdadera competencia que es la del valor final de la producción.

En diciembre Vista Oil&Gas tuvo una producción total de 24.545 barriles de petróleo y 1,4 millones de metros cúbicos de gas por día. De ese total la mayor parte del crudo provino de su bloque insignia en Vaca Muerta, Bajada del Palo Oeste, en donde en diciembre se alcanzó una producción de 15.897 barriles de petróleo por día.

Pese al duro año de la pandemia, la firma conducida por Miguel Galuccio, logró cerrar el año con un salto en la producción que responde en gran parte a las grandes exportaciones de crudo que concretó la operadora y que tiene en carpeta para los próximos meses.

Fuente: Río Negro.

TagsVista
Artículo previo

La industria se sigue recuperando

Próximo artículo

Energías renovables: creció 64% la generación en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: petroleras insisten por reglas estables y siguen bajando costos para ser competitivos en exportaciones

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    PPI sube a 24 dólares el precio objetivo del ADR de Vista Energy: el análisis completo

    28 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • eventos

    Eventos: Más de 400 estudiantes participan en TecnoAventura impulsando el futuro de Vaca Muerta

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vista relanza su plan estratégico tras la compra de La Amarga Chica

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Rolando Figueroa se reunió con Miguel Galuccio e inversionistas de la petrolera Vista

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Elon Musk afirma que el Tesla Model S Plaid+ podrá dar una vuelta a Nürburgring en menos de 7 minutos, lo que destrozaría todos los récords previos

  • Petróleo

    Con foco en el petróleo, los planes de YPF para el 2020

  • Gas

    Gracias al Plan Gas, se hicieron 11 pozos y hubo 7 equipos de perforación en yacimientos gasíferos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.