Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Aceleran el uso de un nuevo combustible vehicular en el país

Aceleran el uso de un nuevo combustible vehicular en el país

By webmaster
4 febrero, 2021
506
0
Compartir:
ENARGAS ya trabaja en la conformación de una Mesa de Innovación Tecnológica para impulsar la utilización del Gas Natural Licuado en vehículos e instalaciones que contemplen las condiciones necesarias de seguridad.

Tras el anuncio de la conformación del “corredor azul”, un trazado ubicado estratégicamente sobre las principales rutas del país donde se podrá ofrecer el servicio de Gas Natural Licuado (GNL), el Gobierno comenzó a trabajar en el desarrollo de un ámbito de debate para impulsar su uso.

Se trata de la Mesa de Innovación Tecnológica del GNL, un espacio dedicado a proponer gestiones que colaboren con el desarrollo e implementación de vehículos particulares, transporte urbano, transporte de larga distancia y transporte de carga propulsados a GNL.

El objetivo de la iniciativa destinada a acelerar el uso de este gas según precisaron desde el Ente Regulador, es favorecer la reducción de emisiones aumentando la autonomía respecto del GNC. Pero además, analizar la instalación de estaciones de carga y de un sistema de control periódico de vehículos e instalaciones que contemplen las condiciones necesarias de seguridad.

Conjuntamente a los beneficios medioambientales, la decisión de las autoridades de fomentar el GNL es aprovechar las ventajas económicas que ofrece, especialmente hoy, que los combustibles líquidos aumentan de manera constante. De acuerdo a la opinión de los especialistas, el GNL es capaz de generar ahorros del 50 por ciento con respecto al gasoil

Otra de las cualidades que aporta es que los surtidores no dependen de conexión a la red de gas natural, ya que serán abastecidos por un gasoducto virtual a partir de trailers modulares.

El inicio del proyecto de instaurar este nuevo combustible en el país se remonta a mediados de 2018, cuando la compañía Galileo Technologies y la petrolera YPF comenzaron el licuado de gas disperso de los pozos no conectados a gasoductos, para convertirlo en el lugar en GNL mediante módulos Cryobox desde la boca misma del yacimiento.

QUÉ ES EL GNL

Mediante un proceso de enfriamiento, que alcanza los -160ºC a presión atmosférica, el gas extraído de los pozos que no se aprovecha es llevado a estado líquido.

El pasaje de estado permite cargar 420 kg/m3 de GNL en el tanque criogénico del camión, 600 veces más gas que el que podría almacenarse en condiciones normales. El GNL brinda la mayor densidad energética que puede ofrecer el gas natural.

Fuente: Economis.

Artículo previo

Shale, Vaca Muerta y el sorpresivo informe ...

Próximo artículo

Energía en Mendoza, Argentina y el mundo: ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Los envíos de gas a Chile superan la importación de GNL

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    ENARGAS lanza el Programa “Estado del Gas” para la comprensión y el estudio del servicio público de gas por redes

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Transportadora Gas del Sur inició la exportación de Gas Licuado a Brasil

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    INSTITUTO DE ENERGÍA PIDE AL GOBIERNO REPLANTEAR ASPECTOS DEL PROYECTO PARA NUEVO ESQUEMA DE GAS

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Entre Ríos: Continúa a buen ritmo la obra de ampliación de la red de gas de Concordia

    12 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Crecen las consultas de expendedores por el GLPA y ya empieza a conformarse el primer corredor en el país

    22 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petrolera neuquina inyecta $1.000 millones a la provincia por explotación de Vaca Muerta

  • Gas

    Santa Fé: Perotti encabezó la presentación de ofertas para la histórica ampliación del gasoducto Gran Rosario

  • Gas

    La adenda del contrato de importación de gas de Bolivia quedó postergada

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.