Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Negocian con China un crédito para electrificar y comprar nuevos trenes para el Belgrano Norte

Negocian con China un crédito para electrificar y comprar nuevos trenes para el Belgrano Norte

By webmaster
27 enero, 2021
443
0
Compartir:
Transporte negocia con China un crédito para electrificar, extender, modernizar y comprar trenes eléctricos nuevos para la línea Belgrano Norte. El ministro Meoni y funcionarios nacionales sostuvieron una reunión con China National Machinery Import & Export Corporation para avanzar en el acuerdo. No prevén cambios en el proceso de reconcesión.

El Ministerio de Transporte de la Nación se encuentra negociando con China el otorgamiento de un crédito para la modernización integral, electrificación, extensión y renovación del material rodante de la línea Belgrano Norte.

Este martes por la mañana el ministro de Transporte Mario Meoni, acompañado por el presidente de ADIF, Alexis Guerrera, el titular de Ferrocarriles Argentinos, Martín Ferreiro, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, sostuvo una reunión por teleconferencia con representantes de la empresa China National Machinery Import & Export Corporation (CMC).

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Transporte en diálogo con enelSubte, se está negociando un crédito de similares características a los que se firmaron con China en diciembre pasado para varias obras ferroviarias. Meoni mantuvo un activo papel en la negociación del financiamiento con el país oriental.

 

El proyecto contempla varios aspectos: la extensión de la sección local desde su actual cabecera en Villa Rosa hasta el Parque Industrial de Pilar -anunciada meses atrás-, la electrificación de la traza, el recambio del actual material rodante diésel y remolcado por unidades múltiples eléctricas (EMU) y la mejora integral de la línea.

“Ahora queda hacer toda la parte técnica, la evaluación técnico-presupuestaria, el análisis de componentes y sistemas, pero ya quedó conformada la mesa de trabajo para continuar”, destacaron desde Transporte en diálogo con este medio.

El anuncio implica, en los hechos, retomar el proyecto de electrificación de la línea que había sido previsto en el Plan Quinquenal de 2015 -para lo que se había firmado un memorándum de entendimiento con China- y que había sido dejado de lado por el gobierno anterior en favor de una compra de cochemotores diésel (DMU) atada a la polémica reprivatización de la línea.

Si bien ese proceso se encuentra actualmente en revisión, desde Transporte estiman que ambos proyectos pueden funcionar “en paralelo”, por lo que no se prevén cambios en la reconcesión de la línea. De ser así, el Estado entregaría en concesión una línea “a nuevo”, con todas sus estaciones renovadas, material rodante cero kilómetro e infraestructura modernizada con fondos públicos.

Fuente: Enelsubte.
Artículo previo

Ziliotto cosechó fondos y el apoyo del ...

Próximo artículo

Misiones recibirá $400 millones para el sector ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La Pampa, Río Negro, Mendoza y Neuquén, se proponen tener los mismos derechos y obligaciones para las empresas concesionarias en ...

    11 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Historias de vidas: El Nobel, Luis Federico Leloir

    8 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    San Juan: Diputados tratará la reutilización de aceites lubricantes, el Cluster y un relevamiento territorial clave

    2 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Darío Martínez recibió a intendentes jujeños

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    San Luis: El Gobierno llama a licitación para la construcción de 80 nuevas viviendas

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    En YPF no hay faltante de combustible

    11 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EEUU alberga bajo el subsuelo 43.800 millones de barriles de petróleo recuperables, un 12% más de lo que se creía

  • Gas

    Alrededor de 40 camiones por día operan para el transporte de los caños del Gasoducto de Vaca Muerta

  • Gas

    Gas: las definiciones claves que espera Argentina para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.