Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Alberto Fernández viaja a Chile: carne, parques nacionales y provisión de gas en agenda

Alberto Fernández viaja a Chile: carne, parques nacionales y provisión de gas en agenda

By webmaster
26 enero, 2021
307
0
Compartir:
El presidente se reunirá con Sebastián Piñera, brindará una charla en la CEPAL y mantendrá un encuentro con artistas, intelectuales y empresarios chilenos.

El presidente Alberto Fernández viajará este martes 26 de enero a Chile en el marco de una visita de Estado, en la que desarrollará una amplia agenda que lo mantendrá en Santiago de Chile hasta el próximo miércoles.

El mandatario argentino se reunirá con su par trasandino Sebastián Piñera, entre otra  “visitas protocolares” que Fernández mantendrá durante su primer día en Chile. Según indicaron a la agencia NA fuentes del Palacio San Martín, entre los temas de agenda se incluyen: “Convenio de trabajo conjunto en parques nacionales, homologación de licencia de conducir, trabajar para la creación de un contrato de provisión de gas de Argentina a Chile, la apertura del mercado de carne aviar para Argentina en Chile y de carne porcina para Chile en Argentina”.

Tras vacunarse contra el Covid-19, Alberto Fernández visita a Piñera en Chile La comitiva presidencial estará integrada por los ministros Ginés González García (Salud), Agustín Rossi (Defensa) y Felipe Solá (Relaciones Exteriores), según informaron fuentes oficiales. Cancillería detalló que también viajarán los gobernadores del norte del país Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan) y Raúl Jalil (Catamarca).

El Presidente partirá al país vecino este martes por la mañana y llegará a Chile en horas del mediodía, en tanto el regreso a la Argentina está previsto para “la tarde del miércoles”. En ese marco, precisaron que Fernández tiene previsto reunirse con su par de Chile, Sebastián Piñera, visitar la Casa de la Moneda, y asistir a la Cámara de Diputados, entre otras actividades. Argentina podrá exportar reproductores bovinos a Chile Además, el Presidente brindará una charla en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), mantendrá un encuentro con artistas e intelectuales chilenos, y se reunirá con empresarios del país trasandino. Fernández realizará su visita de Estado a Chile luego de haber tenido que suspender la que tenía prevista para el pasado 18 de enero, debido a que Piñera debió ser aislado preventivamente por haber tenido contacto estrecho con un caso positivo por coronavirus.

El encuentro entre ambos mandatarios se reprogramó una vez finalizada la cuarentena preventiva de Piñera y su esposa, Cecilia Morel, quienes tuvieron contacto con una persona que trabaja en la casa de ambos y que contrajo el Covid-19. Felipe Solá: “Queremos mejorar el intercambio comercial” El canciller Felipe Solá dijo que la intención del viaje es “seguir generando condiciones para mejorar el intercambio comercial” con el país trasandino. “Tenemos muchas expectativas de la visita de Estado del Presidente Alberto Fernández a Chile y de su encuentro con su par Sebastián Piñera”, sostuvo Solá en declaraciones a NA. Antes de viajar al país vecino en la comitiva que encabezará el presidente Alberto Fernández, el canciller expresó: “Viajamos con la intención de seguir generando condiciones para mejorar el intercambio comercial.

Como sucedió semanas atrás cuando acordamos con el país hermano modificar el régimen de origen aplicable al comercio bilateral del sector automotor, ampliando así en unas 10 mil pick ups adicionales al año”. Al respecto, Solá sostuvo a esta agencia que “iniciativas como estas son las que buscamos profundizar”.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

Gobierno alemán desvincula caso Navalni de gasoducto ...

Próximo artículo

Polémica clausura a una empresa que transporta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: ¿YPF está “subvaluada”? Qué dice este informe para inversores tras la crisis global

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    “7 PASOS PARA SER UNA EMPRESA CARBONO NEUTRAL”

    27 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Reemplazantes para Lanziani y fuego amigo contra la política petrolera

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Guerrera presentó el Plan de Modernización del Transporte en el Consejo de las Américas en Nueva York

    30 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Argentina vuelve a apostar a la exploración offshore

    17 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ciudad de Buenos Aires: Promueven dos proyectos para un transporte público no contaminante

    24 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Puerto
    EditorialesLa MiradaPetróleo

    Petróleo – Comenzaron las tareas iniciales para levantar el puerto que conectará Vaca Muerta con el mercado internacional

  • Gas

    ¿Cuál será el impacto del Plan Gas en el surtidor de GNC?

  • Petróleo

    Desbaratan organización que robaba el petróleo a YPF, lo refinaba y vendía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.