Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Camino a la electrificación: Volvo lanzará versiones 100% eléctricas de toda su gama de camiones en Europa

Camino a la electrificación: Volvo lanzará versiones 100% eléctricas de toda su gama de camiones en Europa

By webmaster
25 enero, 2021
414
0
Compartir:
La marca sueca anunció que desde este año iniciará la comercialización de las variantes eléctricas del FH, FM y FMX que ya están siendo probadas en el Viejo Continente. Con un PBTC de 44 toneladas, ofrecen una autonomía de hasta 300 km. Después de 2025 llegarán los camiones alimentados por celdas de combustible de hidrógeno y para 2040 la compañía planea dejar de utilizar por completo combustibles fósiles.

sí como prácticamente todas las automotrices planean ofrecer al menos una versión eléctrica de cada uno de sus productos, Volvo también planea aplicarlo, no solo a sus autos, sino también a su gama de camiones: la marca sueca anunció que este mismo año lanzará las variantes 100% eléctricas de los FH, FM y FMX en Europa.

Esta confirmación llega pocos días después de haber iniciado las pruebas de estas versiones de sus camiones pesados y extrapesados en operaciones de transporte regional y construcción urbana en el Viejo Continente, labores que hasta ahora resultaban críticas para unidades eléctricas dada su escasa autonomía. Sin embargo, la firma escandinava considera que ya están listos para lanzarse al mercado, con un Peso Bruto Total Combinado (PBTC) de 44 toneladas y hasta 300 kilómetros de autonomía dependiendo de la configuración de las baterías. Las primeras unidades serán comercializadas este mismo año, pero la producción masiva en serie se dará a partir de 2022.

electric volvo«Al aumentar rápidamente nuestra oferta de camiones pesados eléctricos, queremos ayudar a nuestros clientes y transportistas a alcanzar sus ambiciosos objetivos de sustentabilidad. Estamos decididos a seguir impulsando a nuestra industria hacia un futuro sustentable», señaló Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks.

De acuerdo a la estrategia de la compañía, los camiones eléctricos para operaciones exigentes y de larga distancia serán ofrecidos en el corto plazo, mientras que los que utilizan celdas de combustible de hidrógeno, de mayor autonomía, llegarían hacia la segunda mitad de esta década. Volvo es una de las principales impulsoras de esta tecnología y tiene como objetivo que toda su gama de productos dejen de utilizar combustibles fósiles hacia 2040.

“Para reducir el impacto del transporte sobre el medio ambiente, debemos hacer una rápida transición de los combustibles fósiles a alternativas como la electricidad. Pero las condiciones para realizar este cambio y, en consecuencia, el ritmo de la transición, varían drásticamente entre los distintos transportistas y mercados, en función de muchas variables, por ejemplo, los incentivos financieros, el acceso a la infraestructura de carga y el tipo de operaciones de transporte. La mayoría de las empresas de transporte pasarán a las operaciones eléctricas por etapas. En la práctica, muchos de ellos tendrán una flota mixta de camiones propulsados por diferentes combustibles durante un período de transición”, explicó Alm.

Vale recordar que Volvo ya comercializa en Europa desde 2019 sus camiones semipesados FL y FE (100% eléctricos), pensados para tareas de distribución urbana y recolección de residuos. Asimismo, en América del Norte comenzó a vender en diciembre el VNR, para transporte regional.

Fuente: 16 Válvulas.

Artículo previo

China, la acumuladora de crudo

Próximo artículo

Un negocio y un problema

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Resultados de Equinor en el primer trimestre de 2023

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista redistribuye sus cargos tras la salida de Remy

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El plan de Albanesi para refinanciar su deuda

    17 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Moody’s subió la nota de YPF de “A+” a “AA-” por mejora en la liquidez

    7 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua Energía: los datos destacables de 2023

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Gigante petrolero revela tácticas ante era de ansiedad climática

    8 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Total Energies de argentina iniciará producción de gas en yacimiento fénix en noviembre 2024

  • Petróleo

    Petroleras de Estados Unidos utilizarán la reserva nacional

  • Gas

    Preocupa la continuidad del subsidio al gas por Zona Fría en San Juan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.