Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Iberdrola México defiende la energía renovable como herramienta de desarrollo

Iberdrola México defiende la energía renovable como herramienta de desarrollo

By webmaster
20 enero, 2021
271
0
Compartir:
México, 19 ene (EFE).- Enrique Alba, director general de Iberdrola México, defendió este martes a la generación privada de energías renovables como una herramienta que puede llevar desarrollo social a las comunidades marginadas.

Alba consideró que las empresas energéticas, ante el desarrollo de las tecnologías, tienen “la obligación” de ser capaces de “adaptarlas y trasladarlas a proyectos sociales que impacten en la sociedad y personas que más lo necesitan”.

El directivo de la empresa energética participó en el panel de “El rol de la industria en la lucha contra la pobreza y vulnerabilidad energética” en el “Mexico Infraestructure Projects Forum”, organizado de forma virtual desde la norteña ciudad de Monterrey.

“En Iberdrola México tenemos visión a largo plazo en el país. Por ello, seguiremos contribuyendo con la generación de empleos, impulsando acciones sociales y produciendo energía eficiente y competitiva”, comentó Alba.

Las declaraciones se producen cuando el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado a las compañías privadas por lo que él ve como un “saqueo” contra Petróleos Mexicanos (Pemex) y contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las empresas del Estado.

Su Gobierno ha respaldado la petición de la CFE de restringir las energías renovables tras un apagón masivo que dejó sin luz a cerca de 10,3 millones de usuarios en diciembre.

Al destacar que Iberdrola México siempre escucha y colabora con gobiernos de todos los niveles, Alba presentó el programa “Luces de Esperanza” como un ejemplo de que las energías renovables pueden llevar desarrollo a las comunidades más necesitadas.

“Consiste en llevar energía eléctrica mediante la combinación de energías renovables, solar y almacenamiento mediante baterías a comunidades aisladas que hoy en día no cuentan con suministro eléctrico, este proyecto es multianual, de largo plazo”, indicó.

El proyecto permitirá llevar energía eléctrica con paneles solares a cerca de 54.000 habitantes del central estado de San Luis Potosí y 50.000 de la sureña región de Oaxaca.

Iberdrola ha comprometido cerca de 80 millones de pesos (unos 4 millones de dólares) en un plazo de entre cinco y seis años para llevar electricidad a viviendas, centros educativos y otros lugares públicos.

Alba citó cifras del Gobierno que señalan que en México aún hay 1,5 millones de personas que carecen de suministro eléctrico.

“Garantizamos energía competitiva, confiable y sustentable durante 20 años a los beneficiarios del proyecto. Como se ve, este proyecto ataca algunos de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, contó.

El director general expuso que podrían extender este proyecto a otros estados donde Iberdrola tiene presencia, como Tamaulipas y Nuevo León, en el noreste del país.

Asimismo, se refirió al proyecto Impulso STEM, con el que otorgan becas a estudiantes de Oaxaca que buscan una carrera en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Alba también se refirió al Premio a la Excelencia en el Desempeño Global (GPEA) 2020 que recibió la semana pasada de la Organización Asia-Pacífico para la Excelencia.

“El dividendo social debe tener para una empresa el mismo valor que el dividendo económico, y debe estar a nivel de estatuto, en los consejos de administración, y debe ser un tema del que se rinda cuenta a los accionistas y la sociedad”, reflexionó. EFE

Fuente: TN.

Artículo previo

La industria petrolera se enfrenta a las ...

Próximo artículo

Delta Plus Group refuerza su presencia en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petroleros patagónicos, en alerta por parálisis de la empresa china Sinopec

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina anunció una inversión de USD 20 millones en el país

    30 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    VASA negocia un crédito para construir una planta de vidrio en Buenos Aires

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tierra del Fuego: Gustavo Melella desmintió la instalación de una base naval china

    3 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Estrategia de Reducción de Emisiones de GEI

    12 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Repsol reestructura sus filiales mientras busca un socio para el negocio de renovables

    9 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Energía está siendo demandada por CEGLA por una deuda de $6.000 millones con toda la cadena GLP

  • Petróleo

    China aumenta la cuota de petróleo un 20 por ciento para apalancar los bajos precios

  • Gas

    A través de un proyecto de expansión de GNL, Qatar tendrá una participación del 25% en el mercado global

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.