Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Gasto en transición energética alcanza récord de US$500.000M

Gasto en transición energética alcanza récord de US$500.000M

By webmaster
20 enero, 2021
396
0
Compartir:
En 2020, el mundo gastó un récord de US$501.300 millones en energía renovable, vehículos eléctricos y otras tecnologías para reducir la dependencia del sistema energético mundial de los combustibles fósiles.

En 2020, el mundo gastó un récord de US$501.300 millones en energía renovable, vehículos eléctricos y otras tecnologías para reducir la dependencia del sistema energético mundial de los combustibles fósiles. Las inversiones en la transición hacia una economía baja en carbono aumentaron 9% respecto a 2019 y se produjeron a pesar de las interrupciones generadas por la pandemia de covid-19, según un informe de BloombergNEF.

El crecimiento no fue uniforme en todo el mundo. La inversión en capacidad de energía renovable, que representó la mayor parte del gasto contabilizado por BNEF, se disparó 52% en Europa en comparación con el año pasado, pero cayó 20% en EE.UU. y 12% en China. Esta inversión récord se produce a medida que aumenta la presión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar los efectos más graves del cambio climático.

Pero incluso el aumento masivo del gasto en parques eólicos y solares, almacenamiento de energía y vehículos eléctricos no será suficiente para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a menos de 2 grados centígrados. “Es muy alentador que la inversión se esté realizando a un alto nivel, pero está muy por debajo de lo que se necesitaría para limitar el calentamiento global a 2°C”, dijo Angus McCrone, editor en jefe de BNEF, en una entrevista.

El gasto en energías renovables aumentó 2% a nivel mundial, impulsado por la mayor expansión de la energía solar hasta ahora y un aumento de 56% para proyectos eólicos offshore, alcanzando los US$50.000 millones, según el informe. Si bien no fue un año récord para el gasto en electricidad limpia, la caída de los costos permitió la instalación de más energías renovables que nunca, sumando 132 gigavatios de energía solar y 73 gigavatios de energía eólica.

“La pandemia de coronavirus ha frenado el progreso en algunos proyectos, pero la inversión general en energía eólica y solar ha sido sólida y las ventas de vehículos eléctricos aumentaron más de lo esperado”, indicó Jon Moore, director ejecutivo de BNEF. “Claramente, las políticas son cada vez más ambiciosas a medida que más países y empresas se comprometen con objetivos de cero neto”.

Uno de los mayores impulsores del nuevo gasto en transición energética este año fue el transporte limpio. Europa lideró, con un gasto de US$64.700 millones en transporte eléctrico, superando a Asia por primera vez. China le siguió de cerca con una inversión de US$45.300 millones, la menor cantidad que ha invertido en el sector desde 2016, según BNEF.

Además, a medida que las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla subían para convertir a Elon Musk en el hombre más rico del mundo, la competencia también aumentaba. Las compañías de vehículos eléctricos recaudaron alrededor de US$24.500 millones de los mercados de valores el año pasado, frente a solo US$1.600 millones en 2019. Según el informe, la inversión mundial en captura y almacenamiento de carbono se triplicó a casi US$3.000 millones en 2020.

Esta tecnología podría desempeñar un papel clave en la reducción de emisiones de industrias muy contaminantes. Gran parte del crecimiento de 2020 se debió a que el Gobierno noruego dio luz verde a un nuevo proyecto que almacenará emisiones de carbono en el mar del Norte.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

ENAP invertirá 50 millones de dólares en ...

Próximo artículo

La industria petrolera se enfrenta a las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Empresarios exhortan al Gobierno argentino por un programa que continúe desarrollando al sector bioenergético

    10 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía renovable: Solar Miron desarrolló un sistema solar fotovoltaico en la planta de Alliance One Tobacco (AOTA) en Salta

    5 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    La autopartista Taranto encara un proyecto de energía renovable por $100 millones

    20 abril, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Energías Renovables: la nieve no detiene los trabajos en la Región Sur

    15 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF sigue adelante con su compromiso con energías sustentables

    18 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Nueva apuesta eólica: buscan interesar a capitales chinos para invertir en Comodoro

    12 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Aumenta el consumo de gas y baja la producción

  • Gas

    Gas natural en Perú: Cuatros CEO’s de la industria y sus voces sobre los desafíos en el país

  • Electricidad

    Energía demandará subsidios por más de 379 mil millones de pesos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.