Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›CGC realizará un pozo para estudiar la roca madre Palermo Aike

CGC realizará un pozo para estudiar la roca madre Palermo Aike

By webmaster
19 enero, 2021
800
0
Compartir:
valmec
La petrolera CGC avanzará este año en un pozo exploratorio destinado al estudio de las particularidades de la formación. Según los geólogos, en Palermo Aike podría haber un acumulado de 160 TCF (trillones de pies cúbicos), un valor que sólo es superado por Vaca Muerta con 220 TCF y Los Molles, también en la Cuenca Neuquina, con 190 TCF.

Entre las once formaciones shale del país está Palermo Aike, una de las rocas madre de la Cuenca Austral. La misma concentra la atención de los especialistas por el enorme potencial que se cree que posee.

Según los geólogos, en Palermo Aike podría haber un acumulado de 160 TCF (trillones de pies cúbicos), un valor que sólo es superado por Vaca Muerta con 220 TCF y Los Molles, también en la Cuenca Neuquina, con 190 TCF.

La petrolera CGC avanzará este año en un pozo exploratorio destinado al estudio de las particularidades de la formación. “Va a ser un pozo vertical porque lo que buscamos es estudiar la zona y no tanto producir, y por eso lo que se va a hacer es sacar coronas y muestras para analizar”, contó en diálogo con Energía On el director de la Compañía, Daniel Kokogian.

El trabajo de perforación de este primer pozo hacia la roca madre está previsto que comience entre marzo y abril de este año. Si bien la formación Palermo Aike se emplaza entre los 2000 y los 3000 metros de profundidad, Kokogian detalló que este primer pozo de estudio se dirigiría a unos 2200 a 2900 metros para analizar el shale y a 3600 metros en total, en una zona que fue seleccionada por contar con un muy buen espesor. “Según los resultados de los perfiles podremos avanzar en la fractura y en completar del pozo para ponerlo en producción”, indicó el ejecutivo

Fuente: La Opinión Austral.

Artículo previo

BICE y Banco Nación: Bioenergías plantean al ...

Próximo artículo

La brasileña Petrobras negocia venta de una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Phoenix empezó con los trabajos de fracturas en su área Corralera

    8 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell le plantea a la política ganarse la confianza de los inversores

    11 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: El ministro Monteiro visitó las instalaciones de la destilería Fox Petrol S.A.

    28 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Quién es Sinohydro, el gigante chino que construiría Portezuelo del Viento

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Trafigura gana más de US$ 2094 millones en los primeros 6 meses del año

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Enarsa licita la construcción de dos plantas compresoras para añadir capacidad en el Gasoducto Néstor Kirchner

    12 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Perú ahorró 100.000 millones de dólares por usar el gas de Camisea

  • ElectricidadRenovables

    Uruguay pidió información a la Argentina por la planta nuclear que construirá en Buenos Aires

  • Gas

    Gas: Cómo funciona el nuevo fracturador a gas fabricado por QM Equipment que permitirá reducir el costo de combustible hasta en un 85%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.