Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

  • Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones en el primer trimestre y anunció que conecta 24 pozos

Informes
Home›Informes›Francia en busca de un hidrógeno más verde para un cielo más azul

Francia en busca de un hidrógeno más verde para un cielo más azul

By webmaster
15 enero, 2021
352
0
Compartir:
Cinco años después el Acuerdo de Paris, muchos de los países firmantes han decidido apostar por el hidrógeno como el combustible del futuro, para descarbonizar parte de sus actividades. El año pasado Francia produjo cerca de 880.000 toneladas de hidrógeno industrial, el problema es que un 95% proviene de energías fósiles; hoy el desafío es producir hidrógeno verde.

Francia anunció esta semana, la instalación de un Consejo Nacional del Hidrógeno, con el objetivo de estructurar la cooperación entre el estado y los principales actores. Francia busca crear un nuevo sector industrial gracias a la inversión de 7 mil millones de euros, como lo anunció Bruno Le Maire, ministro de economía. Francia produce toneladas de hidrógeno, el problema es que una buena parte proviene de energías fósiles, es decir que su producción consume toneladas petróleo, por lo cual poco tiene de “verde”. Contradicción que la start-up “Lhyfe” ha logrado resolver en la localidad de Challan, en la región del Loira.

La UE espera pasar del 2% actualmente, a un 12 o 14% de hidrógeno, en su combinación energética para 2050. Con la caída de los precios de la energía solar y eólica, el precio sería comparable al gas natural. Un contexto que despierta gran interés por este gas incoloro, inodoro e insípido que podría convertirse en el combustible capaz de ecologizar la industria pesada, como ya lo hizo el sector espacial hace décadas. Actualmente ya existen barcos, autobuses o flotas de taxis, equipados para utilizar el hidrógeno como combustible y pronto circularán trenes en Alemania e Italia.

La dificultad reside en que el hidrógeno no es una energía primaria, proviene de un proceso de transformación, que a su vez consume energía. Se calcula que en 2017, la producción mundial de hidrógeno emitió 830 millones de toneladas de CO2; el equivalente de las emisiones sumadas de Indonesia y el Reino Unido. Situación que plantea la necesidad urgente de producir « hidrógeno verde » a partir de energías renovables.

Entrevistados: Alain Leboeuf, president del Sindicato de energía de la Vendée y de «Vendée Energie» sociedad de economía mixta, Matthieu Guesné presidente de la start up « Lhyfe », pionera europea en la producción de hidrógeno verde, Jérémy Cantin, presidente de la sociedad eNéo, Nabil chofer de taxi parisino de la compañía Blue Hydrogène.

Fuente: Radio Mitre.

Artículo previo

Construcción del gasoducto Nord Stream 2 en ...

Próximo artículo

Gobierno de Chaco diseña planes de financiamiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El presidente de ANCAP plantea unificar los directorios de ALUR, DUCSA y Cementos del Plata

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Bolivia podría quedarse sin combustibles si no cambia su relación con las petroleras

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Santa Cruz: Aníbal Fernández llegará hoy a la Cuenca Carbonífera con una cargada agenda de trabajo

    12 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Reducir las emisiones de metano un 45% en 10 años es factible y crucial para frenar el cambio climático

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Apud, ex Secretario de Energía: “En los tres gobiernos kirchneristas destruyeron al sector energético”

    13 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Tras el recorrido por el norte de Neuquén, Gutiérrez asume su segundo mandato

    10 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Argentina se apresta a licitar nuevo gasoducto, clave para Vaca Muerta

  • Petróleo

    Petróleo: Avanza la prórroga de concesiones petroleras

  • Petróleo

    ¿A qué precio se vendió en junio el crudo Medanito pese a la vigencia del Barril Criollo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro San Juan shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.