Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Petróleo
Home›Petróleo›“Una nueva ley sin objetivos de producción no tiene sentido”

“Una nueva ley sin objetivos de producción no tiene sentido”

By webmaster
14 enero, 2021
575
0
Compartir:
En diálogo con +e, Martínez dijo que la ley para al sector petrolero requiere el compromiso de las productoras de incrementar la producción de crudo.
En marzo de 2020, el presidente Alberto Fernández anunció el envío de un proyecto de ley para impulsar las inversiones en el petróleo. La resolución de la crisis macroeconómica y la llegada de la pandemia del coronavirus plantearon otras prioridades en el Congreso. Sin embargo, luego de varios meses de incertidumbre, tras el acuerdo del Plan Gas.Ar, el gobierno nacional abrió el juego para impulsar las exportaciones de crudo, algo para lo que ahora queda más claro que busca que las empresas se comprometan a incrementar la producción.

“El gobierno está esperando la propuesta de las productoras”, señaló el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, en una entrevista con +e. “Querer una ley de incentivo y no plantear objetivos de producción, no tiene sentido”, sostuvo el ex diputado por Neuquén y que ahora tiene las riendas de la cartera energética bajo la órbita del Ministerio de Economía.

“El Estado está a disposición para generar un esquema de incentivos para poder exportar más y aumentar la producción de petróleo, sin lugar a dudas. Sabemos que eso nos va a generar más divisas, más puestos de trabajo, más pymes. La misma impronta del Plan Gas.Ar la queremos en esta ley de incentivos”, señaló Martínez en la entrevista exclusiva con +e.

El funcionario nacional aclaró que el gobierno entiende que el 2020 fue un año difícil para el sector de los hidrocarburos, pero que el Estado quiere dar las condiciones para elevar los niveles de producciones. “Pero acá las principales socias tienen que ser las productoras que tienen las áreas, por eso tienen que estar contagiadas con este entusiasmo”, añadió.

Las empresas productoras en la provincia de Neuquén encontraron a mediados de 2020 varias puertas de mercado para el crudo de Vaca Muerta y dándole así a la ventana del petróleo neuquino la chance de salir al exterior después de mucho tiempo. En julio de 2020, el 40% de la producción de los yacimientos neuquinos fue para exportación, donde muchas empresas se ganaron mercados con facilidad.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Empresarios reclaman señales del Gobierno para apalancar ...

Próximo artículo

Electricidad. Podrían condonar deuda a distribuidoras y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La producción brasileña de petróleo salta un 18,5 % y marca un nuevo récord en agosto

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: la producción fue la más alta desde 2011

    22 febrero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Freno al boicombustible. Alivio en las provincias petroleras

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Oldelval ya habla de “Triplicar”

    21 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    EE.UU.: la producción de crudo creció 11% en 2019

    4 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo sube por segundo día mientras OPEP+ sopesa acciones por coronavirus

  • Gas

    “El salto de la producción está al alcance de la mano”

  • Petróleo

    El petróleo subió luego de que la OPEP+ ratificó sus recortes en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.