Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Slim apuesta por la industria petrolera en la pospandemia

Slim apuesta por la industria petrolera en la pospandemia

By webmaster
12 enero, 2021
336
0
Compartir:
El empresario es ahora el mayor accionista de PBF Energy y el segundo más grande en PBF Logistics.

Carlos Slim y su familia han acumulado participaciones por US$230 millones en la refinería de petróleo PBF Energy Inc. y el operador de oleoductos PBF Logistics LP, y continúan comprando acciones incluso cuando han caído a su nivel más bajo. El vehículo de inversión familiar, Control Empresarial de Capitales, es ahora el mayor accionista de PBF Energy y el segundo más grande en PBF Logistics. En 2017, la familia Slim comenzó a invertir en las empresas y en 2020, agregó alrededor de US$70 millones, con la mayor parte de las compras luego del brote de la pandemia del covid-19, según muestran los datos compilados por Bloomberg.

Carlos Slim, el magnate que invirtió en la vacuna para que vuelvan los abrazos Slim es la persona 21 más rica del mundo con una fortuna de US$57.600 millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. La mayor parte de su riqueza proviene del gigante de las telecomunicaciones América Móvil SAB de CV. “Vemos esto puramente como una inversión, que es muy diferente de nuestras operaciones”, dijo Arturo Elías, vocero y yerno de Slim. “La refinación es algo que necesita el mundo —aviones, barcos, coches— y, pues, estas empresas están muy castigadas porque con la pandemia bajó el consumo”.

La demanda de gasolina colapsó en medio de la pandemia del coronavirus, lo que llevó a PBF Energy, que en 2014 se separó de PBF Logistics, a cerrar algunas de sus instalaciones de refinación. Las acciones de ambas empresas con sede en Nueva Jersey han caído por lo menos 45% desde principios de 2020, mientras que algunos de los bonos de PBF Energy se cotizan en territorio de estrés financiero.

Carlos Slim propone post-pandemia con tres días laborables y jubilación a los 75 “La refinación en Estados Unidos está todavía en una situación desesperada”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence, Fernando Valle. “2021 no será mucho mejor a menos que la vacuna sea más rápida y exitosa de lo esperado”.

Un representante de PBF Energy dijo que la inversión de la familia Slim en la empresa no es un proyecto reciente. Un representante de PBF Logistics no respondió a las solicitudes de comentarios. América Móvil forma parte de la iniciativa global de las Naciones Unidas para la sustentabilidad corporativa. “Nuestras operaciones cada vez son más verdes en todo sentido”, señaló Elías. “Estamos seguros que las compañías en las que invertimos cumplen con todos los lineamientos ambientalistas”.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

Se licitaron obras eléctricas para Pilar y ...

Próximo artículo

Fortalezas y debilidades de la histórica reestructuración ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Rafael Guenchenen: “Desde que asumió Pablo González, estamos peor que con la gestión anterior”

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Avanza a juicio investigación por coacción contra integrantes de un sindicato

    29 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Gutiérrez abrió jornadas de energía en Neuquén

    8 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Pablo Cattoni asume como Director regional de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas en GE

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Aranguren reconoció en el Energy Summit que hubo errores de comunicación en su gestión

    28 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cabotaje, inversiones privadas y accesos ferroviarios: los planes en marcha del nuevo puerto de Santos

    30 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

  • Gas

    El Gobierno decidió la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y obras de distribución en localidades de diez provincias con una inversión de más de u$s1.500 millones

  • Electricidad

    Hacia la electrificación total: Ford anunció que sólo comercializará vehículos eléctricos en Europa a partir de 2030

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.