Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Pozos por fuera de Vaca Muerta: la apuesta petrolera de u$s 85 millones de los dueños de Orígenes Seguros

Pozos por fuera de Vaca Muerta: la apuesta petrolera de u$s 85 millones de los dueños de Orígenes Seguros

By webmaster
4 enero, 2021
527
0
Compartir:
A través de la empresa Crown Point, el Grupo ST participó como único oferente de la licitación de un área en Mendoza. Además, planea reactivar las inversiones en el yacimiento San Martín, de Tierra del Fuego.

Tras haberse presentado como únicos oferentes en la licitación del área Chañares Herrados, en Mendoza, el Grupo ST busca consolidar su posición en la industria de Oil & Gas a través de la controlada Crown Point Energía. El objetivo es incrementar la producción convencional de hidrocarburos, aprovechando que los grandes jugadores del mercado están concentrando esfuerzos en Vaca Muerta.

En concreto, para el área mendocina –que operarían en asociación con Petrolera Aconcagua Energía– planea una inversión de u$s 85 millones a lo largo de 10 años, a los que se suman u$s 8,3 millones de la oferta técnico económica. Se trata de un yacimiento con un potencial de 183 metros cúbicos (m3) de producción diaria de crudo, con una concesión a 25 años.

 

“La Argentina todavía tiene mucho petróleo convencional. No todo es Vaca Muerta y estamos convencidos de que, fuera esa cuenca, hay espacio para compañías pequeñas que tengan las finanzas en orden, ágiles y bajos costos”, señalan fuentes cercanas a Crown Point.

La operación convencional, apuntan, requiere de una inversión mucho menor que la necesaria para los pozos de shale oil. Eso los vuelve apetecibles para las empresas más chicas, que buscan, además, un riesgo menor.

La oferta por Chañares Herrados forma parte de la estrategia de Crown Point para consolidarse en el mercado. La empresa quiere aprovechar que no tiene deuda y cuenta con un ebitda positivo para adquirir otras compañías o generar asociaciones con firmas que necesiten acceso al financiamiento.

“En la pandemia, se generó un daño económico para las empresas del sector, que es intensivo en el uso de capital. Hoy, hay muchas firmas con problemas de acceso a capital o endeudadas. Queremos aprovechar nuestra posición financiera sólida para generar alianzas y crecer a partir de allí”, dice Pablo Peralta, presidente del Grupo ST.

Para su consolidación, la empresa está buscando activos en las regiones en Tierra del Fuego, Neuquén y Mendoza. Son las provincias en las que ya está operando y que les permitirían una crecimiento controlado, sin necesidad de una excesiva expansión territorial.

“Es un camino no hostil con fusiones y asociaciones como la que hicimos en Chañares. Queremos buscar activos con menor inversión y riesgo que los que necesitan para operación como Vaca Muerta. Tenemos una empresa saneada que puede reinvertir”, agrega Peralta.

Crown Point tiene su base en Canadá y está listada en la Bolsa de Toronto, pero solo tiene activos en la Argentina. Hace cinco años, Grupo ST adquirió el 20% del paquete accionario y logró el control de la empresa. De a poco, fue incrementando su participación hasta llegar al casi 60% que posee ahora.

Grupo ST es dueño de la aseguradora Orígenes y del banco mayorista ST. Además, participa en el mercado de energías renovables con Energética Argentina y es dueña de la concesionaria de autos Fortecar.

Ordenar las cuentas

Cuando se hizo cargo de Crown Point, la compañía era altamente deficitaria y tenía pocos activos. Por ello, el primer paso para poder empezar a crecer fue ordenar las cuentas. Se hizo un ajuste en la estructura de la empresa y se bajaron los costos generales de ventas y administrativos de u$s 5 millones a menos de u$s 3 millones al año.

El año pasado, la empresa tuvo un duro golpe para sus resultados. En los primeros nueve meses de 2020, registró una pérdida de más de u$s 10 millones, afectada por la pandemia , la rotura de una boya de YPF y la caída del precio internacional del crudo.

“Fue un año muy complicado. Pero estimamos que los resultados del último trimestre ya van a mostrar una recomposición. Hoy, el barril está a u$s 50 y apareció la demanda interna y externa. Con estos precios, somos rentables“, explica Peralta.

Pablo Peralta, presidente del grupo ST

Hasta el momento, la compañía tiene una participación de trabajo no operada del 34,74% –entre los socios está Roch– en las concesiones de explotación de Río Cullen, La Angostura y Las Violetas, en la Cuenca Austral de Tierra del Fuego. Además, cuenta con  una participación de trabajo del 100% en la concesión de exploración del Cerro de los Leones en la Cuenca Neuquina.

“En Tierra del Fuego, tuvimos un hallazgo muy bueno hace un par de años. Se descubrió producción en zona impensada, que nos permite empezar a buscar petróleo donde antes no se hacía. Cambió la visión del desarrollo en esa provincia”, explica Peralta.

Este año, pandemia mediante, hubo una caída en la producción. Sin embargo, en Crown Point creen que rápidamente se puede volver a los niveles de principios de 2020.

La compañía sostiene que, con las tareas desarrolladas en el último trimestre, mejorarán los resultados en la Cuenca Austral. A partir de allí buscará mejorar los niveles de producción respecto a los dos años anteriores.

Fuente: El Cronista.
Artículo previo

Déjà vu: en el invierno próximo, vuelve ...

Próximo artículo

Reactivarán el Tren Norpatagónico como transporte clave ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gutiérrez viaja a Europa para ratificar inversiones en Vaca Muerta

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “No hay que ir detrás de la manada”

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Mendoza, una de las protagonistas de la Exhibición Interamericana de Tecnología Petrolera

    14 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: los cuatro proyectos clave de YPF para dar el salto exportador

    6 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Estamos en el momento y circunstancias propicias para la inversión en Mendoza”

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Proponen un intercambio con Chile de gas de Vaca Muerta por GNL este invierno

    18 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La señal del BCRA que llegó luego del decreto del Plan Gas.Ar

  • Gas

    GNL: el histórico talón de Aquiles argentino y una oportunidad de traer los dólares que faltan

  • Gas

    Plan Calor: En 2023 se repartieron más de 90 mil garrafas gratuitas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.