Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta no se puede desarrollar solo con mirada exportadora

Vaca Muerta no se puede desarrollar solo con mirada exportadora

By webmaster
4 enero, 2021
353
0
Compartir:
La directora del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), Belén Ennis, afirmó que la formación hidrocarburífera de Vaca Muerta no puede ser pensada como la nueva Pampa Húmeda, lo que significa entenderla desde el punto de vista meramente exportador, sino que primero debe cubrir la demanda insatisfecha y gasificar completamente el país.

“Vaca Muerta es única, tiene un potencial enorme pero no puede pensarse como la nueva Pampa Húmeda”, y si bien es necesario “apuntalar las exportaciones de shale oil para generar divisas y recursos para nuevas inversiones, no se puede entenderla desde el punto de vista meramente exportador”, afirmó Ennis en una entrevista con Télam.

En el caso del shale gas, la especialista afirmó que la formación neuquina “es una pieza clave de la industrialización (industria petroquímica y química) y de mejora en la calidad de vida de los argentinos y las argentinas, más cuando el país viene de cuatro años de inaccesibilidad ciudadana al recurso”.

“En materia de exportaciones, lo ideal es orientarlas con miras a energizar o gasificar el Mercosur. Sin embargo, retomando ideas de Néstor Kirchner, el gas debe aprovecharse primeramente para los argentinos y las argentinas, esto es, para cubrir la demanda insatisfecha y gasificar completamente el país”, agregó.

En este sentido, dijo que “es importante aclarar que la Argentina debe adoptar una política hidrocarburífera genuinamente federal, inclusiva y promotora de los aportes que puedan generar las demás cuencas y provincias productoras más allá de Vaca Muerta y Neuquén”.

“El sesgo macrista hacia el no convencional -agregó- derivó en un descuido generalizado de todas ellas y esto no puede seguir ocurriendo. Necesitamos que todas las áreas productivas se desarrollen federal y equitativamente siguiendo los lineamientos de una correcta política en materia de hidrocarburos”.

Respecto de inversiones que requiere la principal formación de hidrocarburos, Ennis aseveró que “ninguno de los cuatro años de gestión macrista consiguió superar las inversiones de 2014 ni de 2015”.

Además, “la mejor forma de incentivarlas es que la Argentina encare como país un proyecto político de industrialización, expansión del consumo doméstico y estabilidad macroeconómica. No hay mejor fórmula que esa para generar confianza”, remarcó.

“Por último, necesitamos una YPF totalmente recuperada y alineada a los objetivos del país porque ésta podría suplir la falta de crédito e incentivar el desarrollo de productoras chicas y medianas. Asociarlas a YPF en Vaca Muerta es un objetivo necesario y posible”, concluyó sobre el tema.

Fuente: El Patagónico.

Artículo previo

Plan Gas: hoy entra en vigencia el ...

Próximo artículo

Microalgas, la materia prima del futuro

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    A 10 años del acuerdo YPF-Chevrón que inició el desarrollo masivo de Vaca Muerta

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Marcan un nuevo récord en tiempo de perforación en Vaca Muerta

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Acuerdo: YPF, Shell y Equinor buscarán juntas petróleo en el mar

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Resultados del tercer trimestre: YPF consolida la recuperación de su actividad

    10 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Una de las principales transportadoras de petróleo de Vaca Muerta se financiará en el Mercado de Capitales

    22 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los planes de Pampa Energía: acuerdo con Gazprom por Vaca Muerta y más M&A en carpeta

    26 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Cómo operaba la banda criminal que llevó adelante el mayor robo de petróleo en la Argentina?

  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

  • Electricidad

    La reversión de las concesiones hidroeléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.