Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Gas
Home›Gas›Plan Gas: hoy entra en vigencia el nuevo esquema de suministro

Plan Gas: hoy entra en vigencia el nuevo esquema de suministro

By webmaster
4 enero, 2021
330
0
Compartir:
El nuevo esquema de contratos de gas conocido como Plan Gas entró formalmente en vigencia hoy. Forma parte de un proyecto que busca asegurar el incremento de la producción, las inversiones y el empleo del sector energético. Regirá sobre el suministro para las distribuidoras de todo el país y las generadoras de electricidad por cuatro años.

A partir de esta medida, el Gobierno concretó a mediados de diciembre la adjudicación de 67 millones de metros cúbicos diarios (m3) de gas. Además, antes de cada período invernal se prevé una nueva licitación para asegurar la cobertura del pico de demanda, la cual se anticipa se deberá completar con las importaciones desde Bolivia y los cargamentos de Gas Natural Licuado, como ocurre desde 2008. Prevé que con la puesta en marcha del Plan Gas se logrará llevar la producción del fluido a 30.000 millones de metros cúbicos en cuatro años, generar un ahorro fiscal de US$ 2.500 millones y evitar la salida de divisas por US$ 9.200 millones.

Ayer, el Gobierno cerró con Bolivia la quinta adenda al acuerdo de venta de gas que ambos países mantienen desde 2006. Se acordó que el país recibirá durante 2021 un 30% menos de envíos por las dificultades productivas y operativas que atraviesan los yacimientos bolivianos. Sin embargo, el acuerdo incluye una baja del precio del gas que Argentina le compra a Bolivia como consecuencia de la imposibilidad del vecino país no sólo de poder cumplir con los volúmenes del contrato original.

A su vez, La Secretaría de Energía aprobó formalmente la asignación de volúmenes de gas para cada productor y distribuidora del Plan Gas. Este  paso es necesario para la concreción de los contratos entre las petroleras productoras con las distribuidoras y Cammesa.

Resultado de la Licitación del Plan Gas

La mayor parte de la adjudicación de los 70 millones de m3 realizada en diciembre quedó en manos de YPF. Aportará al nuevo esquema 20,9 millones de m3 diarios que provendrán de sus operaciones en la formación no convencional de Vaca Muerta, con un precio de US$ 3,66 por millón de BTU.

Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint que tiene comprometidas inversiones por US$ 1.400 millones para los próximos 5 años, fue el segundo mayor oferente. Se adjudicó 9,94 millones de m3 diarios, también provenientes de la Cuenca Neuquina, a un precio de US$ 3,65 por millón de BTU.

Por otro lado, se destacaron las ofertas de la petrolera Pan American Energy por 8,4 millones m3 a valores de entre US$$ 3,49 y US$ 3,59 por millón de BTU que abastecerá desde sus operaciones en las Cuencas del Golfo y Austral.

Además de las ofertas de volúmenes y precios, las petroleras debieron detallar el plan de inversiones con la curva de producción y su incremento estimado para 2024. De la misma manera, la productoras tienen pendiente la presentación del programa de aumento en las contrataciones de pymes locales, regionales y nacionales, cuyo incremento a lo largo del programa deberá ser de entre un 30% y un 40%.

Fuente: El Economista.

Artículo previo

Adenda: Bolivia garantizó menos gas para el ...

Próximo artículo

Vaca Muerta no se puede desarrollar solo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Se finalizan dos obras de gas en Malargüe

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Citarán a expertos en energía para acelerar causa Gasoducto NK

    10 junio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    TGN obtuvo un crédito externo de u$s55 millones

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El Gasoducto del Noreste ya abastece a la localidad santafesina de San Cristóbal

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    YPFB proyecta Ingresos de USD 2.960 MM para la presente gestión

    10 marzo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Las importaciones de GNL en 2022 alcanzarían los 4000 millones de dólares

    28 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La obra del cruce debajo del río finalizó

  • Gas

    Gas: “El anuncio del buque licuefactor de PAE en Río Negro genera también valor agregado para el gas de Chubut”

  • Gas

    A través de un proyecto de expansión de GNL, Qatar tendrá una participación del 25% en el mercado global

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.