Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Modernización del sistema eléctrico, prioridad para la Comarca Andina en el año 2021

Modernización del sistema eléctrico, prioridad para la Comarca Andina en el año 2021

By webmaster
30 diciembre, 2020
462
0
Compartir:
Luego de reunirse en Rawson con el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia, Gustavo Aguilera, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, confirmó ayer una batería de obras previstas para el año venidero, entre las que se destacan “la modernización del sistema eléctrico de la zona cordillerana, que incluirá a El Bolsón, Cholila, El Hoyo, Epuyén y el propio ejido de Lago Puelo, a partir de una inversión conjunta entre los gobiernos del Chubut y Río Negro, que permitirá ampliar su capacidad de transporte, haciéndolo más seguro y estable”, según se adelantó.

Cabe recordar que desde 2004 existen convenios entre ambas Estados patagónicos, cuando se ejecutó la línea de 132 KV desde la central hidroeléctrica Futaleufú hasta El Coihue para abastecer el interconectado del corredor andino, que en la actualidad suma unos 20 mil usuarios. El compromiso fue que Chubut “se encargaba de la obra actual -que está funcionando-, mientras que Río Negro tomaba la construcción de la subestación de Legua 7 (entre Esquel y Trevelin), la que finalmente terminó haciendo Chubut”, recordaron desde el gremio Luz y Fuerza.

En medio, en octubre de 2019, el gobernador Mariano Arcioni, se reunió con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, y representantes de los entes reguladores de energía, para avanzar con el emprendimiento a través de “una inversión de aproximadamente 8 millones de dólares, que va a ser realizada en un 50% por cada provincia, y consiste en la repotenciación de la estación transformadora de El Coihue y la construcción de nuevos tendidos de alta tensión hasta la estación Las Golondrinas”, se adelantó.

Sin embargo, desde entonces nada se supo y la situación energética en la cordillera se hizo cada vez más compleja. Tampoco se instaló nunca en El Coihue un transformador de 20 MW, comprado por Río Negro y que “está tirado allí desde hace 3 años”.

En coincidencia, en marzo de 2019, el gobernador Arcioni confirmó la compra de dos transformadores de 7,5 MW para la subestación Las Golondrinas, con los que se pensaba “brindar mayor estabilidad en la tensión, ya que hoy está funcionando uno de 3,5 MW”, dijo en una de sus últimas visitas a la zona, al tiempo que advirtió que “deberán ser construidos a medida en un plazo de 9 meses aproximadamente”. Hasta la fecha no han sido instalados.

Plaza Joven

En su gira por la capital chubutense, el jefe comunal de Lago Puelo también hizo entrega “de toda la documentación requerida para iniciar próximamente la obra que pondrá en valor la plaza Joven, con una inversión de $6.374.018,95 por parte del gobierno provincial”.

Los trabajos “tendrán como finalidad -graficó- acondicionar el espacio público ubicado en avenida Los Arrayanes, a partir de la incorporación de una biblioteca con sala de lectura, un lugar para la música con sala de grabación y el correspondiente grupo sanitario”.

De igual modo, Sánchez señaló que “se están llevando adelante las gestiones y procesos administrativos necesarios con el objetivo de reactivar durante el próximo año la finalización del centro de convenciones”, largamente postergado por un conflicto judicial con la empresa adjudicataria de la obra.

Solo huellas

En otro orden, desde el Parque Nacional Lago Puelo se lanzó ayer la campaña “Solo huellas 20/21”, que contiene 8 temáticas “para tener en cuenta por parte de los visitantes cuando se realizan actividades en los ambientes naturales”.

Puntualmente, incluye “hacerse cargo de los residuos; uso responsable del fuego; dejar las mascotas en casa; cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores, como el hantavirus; prevención y cuidados al realizar actividades acuáticas, en la montaña y en los campings”.

Según explican los coordinadores del plan, “la temporada de verano espera una gran cantidad de residentes y visitantes que recorrerán los parques nacionales, los municipios y áreas provinciales de norpatagonia. Por ello, se elaboró de forma conjunta entre los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín y Lago Puelo, las provincias de Rio Negro y Neuquén, las municipalidades de San Carlos de Bariloche, Villa la Angostura, Dina Huapi, San Martin de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y la Comisión de Fomento de Villa Traful, una campaña conjunta de concientización denominada ‘Solo huellas 20/21’, con la premisa de fomentar la realización de actividades al aire libre priorizando la seguridad de las personas y el cuidado del ambiente, de manera tal que queden sólo las huellas de nuestros pasos”.

Fuente: Diario Jornada.

Artículo previo

La curiosa cláusula que incluyó Mindlin para ...

Próximo artículo

SAESA nombra presidente y director de Negocios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Cooperativas buscan comprar electricidad en forma directa

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Avanza la red eléctrica en el parque industrial de Añelo

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Noruega es el primer país del mundo que supera el 50% de autos eléctricos vendidos

    5 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    YPF Luz: La subsidiaria de la petrolera llegaría a La Pampa

    22 marzo, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    El gobierno suspendió la licitación de una obra de transporte eléctrico

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Tras informe de Kicillof, eléctricas bonaerenses dicen que la falta de inversión fue por desfasaje tarifario

    23 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Aprobaron la ejecución del masivo proyecto Offshore Fénix en Tierra del Fuego

  • Gas

    Gasoducto de la Costa: renuevan los reclamos ante “el estado inconcluso” de las obras

  • Petróleo

    El petróleo nos vuelve a demandar más atención

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.