Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La petrolera brasileña Petrobras pide millonaria indemnización a Odebrecht

La petrolera brasileña Petrobras pide millonaria indemnización a Odebrecht

By webmaster
29 diciembre, 2020
477
0
Compartir:
Petrobras
La petrolera brasileña Petrobras informó este lunes que pidió una indemnización de 800 millones de reales (unos 153,8 millones de dólares) en un proceso de arbitraje que entabló contra la constructora Odebrecht por sus divergencias en torno a la petroquímica Braskem, de la que ambas son accionistas.

La mayor empresa de Brasil informó en un comunicado enviado a sus accionistas que “presentó este lunes una petición de arbitraje con demanda indemnizatoria calculada en cerca de 800 millones de reales contra Odebrecht con fundamento en el acuerdo de accionistas referente a Braskem”.

La petrolera alegó que Odebrecht “violó los términos” del acuerdo de accionistas que permite a ambas empresas ejercer control sobre Braskem, la mayor petroquímica de América Latina.

Petrobras aclaró que Braskem no es parte en el proceso de arbitraje y se abstuvo de dar más detalles sobre su demanda alegando que el caso está “protegido por confidencialidad”.

Odebrecht tiene el 38 % de las acciones de Braskem pero es la controladora directa de la petroquímica por contar con el 50,1 % de los papeles ordinarios, que son los que tienen derecho a voto.

Petrobras tiene una participación del 36,1 % en Braskem, incluyendo el 47 % de las acciones con derecho a voto.

La petrolera ha intentado incluir la petroquímica en su millonario plan de desinversiones o vender en bolsa su participación, pero hasta ahora no ha podido deshacerse de sus papeles en Braskem por divergencias con Odebrecht.

En octubre pasado el presidente de Petrobras, Roberto Castello Branco, llegó a anunciar que la petrolera tan sólo aguardaba una mayor apreciación de las acciones de la petroquímica para iniciar el proceso de venta.

“No tenemos intención de seguir como accionistas minoritarios en una petroquímica”, dijo entonces Castello Branco.

Braskem es la mayor productora de resinas termoplásticas de América Latina y líder del sector petroquímico en la región, así como controladora, con un 75 % de participación, de la petroquímica mexicana Braskem Idesa, cuya planta en el estado de Veracruz produce cerca de 1,05 millones de toneladas de polietileno al año. EFE

Fuente: Clarín.

Tagspetrobras
Artículo previo

72 años de historia del gasoducto que ...

Próximo artículo

Para 2021, Colombia tendrá en operación 4 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Petrobras planea gasto de US$ 100 mil millones para sobrevivir hasta el “desvanecimiento del petróleo”

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Exportación de gas a Brasil cae a 9 MMm3d por menor nominación de Petrobras

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Lula critica que Petrobras reparta dividendos a sus accionistas en lugar de invertir en el país

    3 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Petrobras analiza la mejor ruta para importar gas desde Argentina

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Problemas legales y obreros en peligro en Petrobras

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • internacional

    ENERGÍA ARGENTINA Y PETROBRAS SUSCRIBIERON UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL ABASTECIMIENTO DEL NOA Y COOPERACIÓN MUTUA

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Desbaratan organización que robaba el petróleo a YPF, lo refinaba y vendía

  • Petróleo

    Petróleo: El Gobierno autorizó el traspaso de una concesión petrolera

  • Electricidad

    Las exportaciones de electricidad a Brasil servirán como financiamiento para las obras de infraestructura que necesita la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.