Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Camboya celebra la extracción de su “primera gota de petróleo”

Camboya celebra la extracción de su “primera gota de petróleo”

By webmaster
29 diciembre, 2020
549
0
Compartir:
El primer ministro camboyano, Hun Sen, anunció el martes que el reino había extraído su primera gota de crudo, un esperado hito para una de las naciones más pobres del Sudeste Asiático.

El primer ministro Hun Sen calificó la primera extracción de crudo como “un nuevo logro para la economía de Camboya”.

“Se ha producido la primera gota de petróleo”, celebró.

El crudo fue extraído en un área frente a las costas de Sihanoukville (suroeste).

“Llega 2021… y hemos recibido un gran regalo para nuestra nación, la primera producción de petróleo en nuestro territorio”, escribió en Facebook.

El golfo de Tailandia cuenta con importantes yacimientos de petróleo. La petrolera Chevron encontró pro primera vez en 2005 reservas frente a las costas de Camboya.

Pero la producción se estancó cuando el gobierno y el gigante estadounidense no lograron encontrar un acuerdo de reparto de beneficios, empujando a la firma a vender su participación a la singapurense KrisEnergy en 2014.

Las reservas halladas por Chevron llevaron al reino a ser considerado como el próximo petro-Estado potencial de la región, con el gobierno estimando que cientos de millones de barriles de crudo estaban bajo sus aguas.

KrisEnergy posee actualmente una participación del 95% del bloque de donde se ha extraído el petróleo y el gobierno posee el resto.

La compañía espera una producción máxima de 7.500 barriles por día una vez que el programa de perforación se complete en febrero de 2021, una cantidad modesta comparada con la producción petrolera de los vecino Vietnam y Tailandia.

Los ingresos, no obstante, podrían ser significativos para el gobierno camboyano, que estimó en 2017 que podría embolsarse al menos 500 millones de dólares en regalías e impuestos de la primera fase del proyecto.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Dos diques dejaron de generar energía por ...

Próximo artículo

Convenio para impulsar el desarrollo de energías ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Verónica Tito: “Un desarrollo del offshore podría cambiar la matriz energética del país”

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Crisis del petróleo: Shell redujo un 13% su refinación y amortizará hasta u$s800 millones en el primer trimestre

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Río Negro acordó dos prórrogas más de contratos petroleros, con un bono de US$8,2 millones

    17 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Los impresionantes aportes del petróleo offshore a Brasil, por Aldo Duzdevich

    1 febrero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    China, la acumuladora de crudo

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Llevará dos años volver al nivel de producción previo a la pandemia

    22 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    GAS NEA, 25 años ayudando a desarrollar el Noreste Argentino

  • Gas

    Comenzó la obra que llevará el gas a los 164 lotes de PROCREAR de Chacra 28 en San Martín de Los Andes

  • Gas

    Una disputa legal con Techint, la clave que explica la salida de Caputo de TGN

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.