Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›Petroleros se movilizan este martes al Ministerio de Economía por la “crisis del biocombustible”

Petroleros se movilizan este martes al Ministerio de Economía por la “crisis del biocombustible”

By webmaster
22 diciembre, 2020
345
0
Compartir:
La conducción de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) anunció que este martes realizará una movilización a la sede del Ministerio de Economía, ante la “crisis que atraviesan las empresas de biocombustible y que ponen en riesgo casi 9.000 empleos en todo el país”.

De la protesta formarán parte trabajadores y dirigentes de las provincias más afectadas por la crisis, entre ellas Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

La marcha se realizará a partir de las 14, en reclamo de “una política integral para la actividad”, ante “la prolongada y grave crisis que enfrenta el sector de hidrocarburos”.

“Le están soltando la mano al sector, a productores argentinos y dejando a la deriva a miles de familias petroleras. La situación es insostenible”, señaló Pedro Milla, secretario general de Petroleros.

La federación sindical reclama que se ponga en marcha un “plan integral para la actividad del biodiesel” y poder evitar así la quiebra de empresas, en su mayoría pymes que producen biodiesel y bioetanol, a partir de la soja, la caña de azúcar y maíz.

“El problema es la imposibilidad de las firmas para conseguir un valor acorde de la materia prima y que el negocio se vuelva rentable”, explicaron a Télam.

Los representantes de la federación petrolera recordaron que la mayoría de estas empresas fueron impulsadas desde el año 2006, durante el primer gobierno del Frente para la Victoria. “Le pedimos al Gobierno que defienda esta política que nació con Néstor Kirchner. Hoy están en peligro miles de empleos, en lo que sería una catástrofe laboral para la actividad“, aseguró Milla.

Por su parte, Mario Lavia, secretario gremial e interior de la FASiPeGyBio, destacó que “el diálogo con las autoridades se abrió pero fue insuficiente. Necesitamos una solución integral con apertura de canales tripartitos, pero hoy vemos que la conversación está agotada”.

Además, los trabajadores entregarán un petitorio al secretario de Energía, Darío Martínez, en el que pedirán una “solución urgente para evitar una escalada del conflicto, que podría terminar con una medida de fuerza a nivel nacional en distintas ramas de la actividad petrolera”.

Consultados por Télam, desde la Secretaría de Energía no emitieron ningún comunicado oficial, aunque informaron que están al tanto de la problemática, al igual que de la protesta, y que las autoridades recibirán el petitorio de los trabajadores.

Por otro lado, la situación del sector de biocombustibles es seguida de cerca en el Congreso, donde los diputados se aprestan a tratar la prórroga por cuatro años de la ley 26093 (de producción y uso sustentable de biocombustibles), que ya tiene media sanción del Senado.

El diputado nacional por Santa Fe (Frente de Todos) e integrante de la Comisión de Agricultura, Marcos Cleri, atribuyó buena parte del conflicto “al desastre que dejaron los cuatro años de Macri en toda la cadena de biocombustibles”.

“Durante la pandemia hemos dado algunas respuestas para el sector pero lo que dejó la herencia de Cambiemos fue tan grave que hasta ahora es insuficiente. Sin embargo, se va a constituir una mesa de trabajo interministerial y legislativa que pueda dar respuesta con una mirada de futuro sostenible. El combustible bio representa el último eslabón de la industrialización de la soja, caña de azúcar y el maíz y es una verdadera industrialización de la ruralidad, que produce arraigo y bienestar federal”, afirmó Cleri ante la consulta de Télam.

En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le manifestó al ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, su voluntad de “trabajar mancomunadamente” con el Gobierno nacional para hallar soluciones a la problemática del sector de los biocombustibles.

Fuente: ADN Sur.

Artículo previo

El Ministerio de Transporte dispuso la creación ...

Próximo artículo

Sin certezas sobre lo que sucederá con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El gobierno anunció aumento del 20% en las facturas de energía eléctrica y gas

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Los desafíos de Martínez y el horizonte del 2023

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Productores agrícolas, ganaderos e industriales tienen tiempo hasta el miércoles para acceder al Mendoza Activa 4

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    China exhibe sus ambiciones y el frente capitalista sus líneas rojas

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Plan de modernización Ferroviaria prevé la inversión de casi 5.000 millones de dólares

    30 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Una urgente reprogramación paritaria frente a la depreciación salarial

    19 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Electromovilidad. La venta de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos en nuestro país en 2020.

  • Gas

    Nuevo récord histórico de producción de gas no convencional

  • Petróleo

    Emesa logró incrementar exponencialmente la producción de Loma de la Mina, en San Rafael

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.