Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Refinerías proponen una mesa para analizar la situación de la cuenca petrolera del NOA

Refinerías proponen una mesa para analizar la situación de la cuenca petrolera del NOA

By webmaster
21 diciembre, 2020
574
0
Compartir:
Buscan alternativas para abastecer la red de estaciones de servicio

El complejo de refinerías de Campo Durán  (Departamento General José de San Martín) de Salta, encabezada por Refinor, impulsa una mesa de diálogo con vistas a avanzar en políticas que posibiliten que los principales actores de la industria de los hidrocarburos vuelva a tener expectativas favorables en la producción de gas y petróleo.

El grupo empresarial de hidrocarburos (Refinor) transita un proceso de transformación para revertir el poliducto que parte desde Campo Durán y llega hasta la ciudad de Montecristo en la provincia de Córdoba, propietario de 91 estaciones de servicio, por lo que se busca que las dos materias primas se afiancen para poder operar y comercializar en su cadena de estaciones de servicios ubicadas en 7 provincias del norte argentino.

El problema actual es que el complejo de refinerías, en especial la empresa Refinor se está quedando sin materia prima, por lo que el directivo se encuentra avanzando en la reversión del poliducto en el tramo sur (Córdoba – Tucumán) para fortalecer la planta de despacho de combustibles líquidos de Tucumán. Por eso es que a través de una mesa de diálogo, se procura recuperar en todo lo posible la producción, reactivar el complejo y, por ende, toda la zona de la cuenca petrolera del NOA.

El derrumbe global causado por la pandemia de COVID-19, y la incertidumbre que atraviesa al precio del petróleo y las inversiones, dejaron señales preocupantes en el norte salteño, por eso es que la refinería busca “involucrar a los actores que pueden incidir sobre la decisión de una inversión futura en la cuenca como son el Estado nacional, las provincias productoras como propietarias de los recursos naturales, titulares de los yacimientos y Refinor como la única refinería de la zona”, informaron desde el directivo.

En crisis

También detallaron que la empresa cuenta con dos unidades de proceso (turbex) para la refinación y obtención de gas licuado de petróleo (GLP), siendo que desde hace un año, la Turbex 1 está inoperable y preparada para su disposición final, mientras que la Turbex 2 opera de manera limitada. “Se corre el riesgo de que, en el corto plazo, se paren otras dos unidades de proceso de la refinería por falta de materia prima”, informó el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios.

Fuente: Voces Críticas.

Artículo previo

YPF apuesta al resurgimiento del tight gas ...

Próximo artículo

PAE: “Vaca Muerta tiene cinco veces los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Petroleras mantienen sus inversiones en Neuquén

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Fundación Pampa continúa con su compromiso con la educación de Neuquén

    26 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Con medias y pelo: desesperación en Mauricio para contener un derrame petrolero

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Nación busca tener el control de la producción y venta de litio

    10 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Nueva Zelanda: emergencia climática y carbono neutral para 2025

    7 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El gobernador fueguinos y el Ministro de Defensa analizaron el proyecto de construir el Polo Logístico Antártico

    10 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Camino a la electrificación: BMW confirmó que la próxima generación del X1 y del Serie 5 tendrán versiones 100% eléctricas

  • Gas

    Investigan daño ambiental por la fuga de gas de YPF

  • Gas

    Gas: YPF y ENI impulsan la exportación de GNL desde Vaca Muerta hacia Italia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.