Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Bolivia anuncia el hallazgo de gas natural y petróleo en un pozo

Bolivia anuncia el hallazgo de gas natural y petróleo en un pozo

By webmaster
21 diciembre, 2020
795
0
Compartir:
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el hallazgo de reservas de gas natural y de petróleo tras la perforación de un pozo en el este de Bolivia que se considera un “éxito”.

El hallazgo de las nuevas reservas se realizó en el pozo Yarará X-1, ubicado en la localidad de Yapacaní en el departamento de Santa Cruz, impulsado por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según un boletín de la institución.

El presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya, sostuvo que este descubrimiento “se constituye en éxito dentro del área de Yarará” y que coloca a YPFB como “líder en la exploración de hidrocarburos en Bolivia” ya que el proyecto ha sido propuesto y perforado por el personal técnico de la estatal.

“Es un orgullo para nosotros y debe serlo para todos, pues es la muestra de que los bolivianos podemos encarar con éxito proyectos serios de exploración”, indicó Zelaya citado en el boletín.

La perforación del pozo inició el 14 de septiembre del año pasado y luego de realizar las pruebas de “formación DST” permitieron “visualizar” el potencial que tiene este pozo.

En tanto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó este domingo el hallazgo de reservas de petróleo y de gas natural a través de un mensaje en Twitter.

“El pozo Yarará X-1 tiene un potencial de 13,7 millones de barriles de petróleo y de 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural. Ubicado en Santa Cruz, proyecto nacional y desarrollado por YPFB con equipos propios”, detalló Arce.

La perforación se realizó con equipos de la empresa estatal y alcanzó una profundidad de 2.850 metros donde ya se evidenció la presencia de hidrocarburos, según el boletín.

Este proyecto se encuentra en la fase de “terminación” y se estima que el pozo tiene una producción diaria de al menos 300 a 400 barriles.

Además agregó que el plan inicial de inversiones considera perforar dos pozos más “exploratorios” en el lugar.

La producción de petróleo de este pozo será evacuada inicialmente a la planta Sirarí en la localidad de Ichilo en Santa Cruz, que es la más próxima al reservorio.

La venta de gas natural es uno de los principales ingresos estatales en Bolivia, con Brasil y Argentina como sus principales clientes, pero sus precios dependen del petróleo, cuya cotización llegó a caer a negativo por la crisis del coronavirus.

Fuente: Clarín.

TagsYPFB
Artículo previo

Chubut fue este año la principal exportadora ...

Próximo artículo

Se exportaron más de 25 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Vaca Muerta gana mercados en la región: Bolivia ya importa petróleo neuquino

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    YPFB quiere usufructuar parte de Vaca Muerta

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia proyecta una caída de 33% de sus exportaciones de gas en 2023 debido al declino de la producción

    16 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Sindicatos petroleros de Bolivia declaran estado de emergencia

    12 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Bolivia incumple los envíos de gas a Argentina

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • internacional

    YPFB se internacionaliza e invertirá en Venezuela

    26 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    México le vende a EU petróleo crudo barato

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

  • Petróleo

    La producción de petróleo se recupera paulatinamente en Santa Cruz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.