Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Petrobras vende 14 campos terrestres en Brasil por 250 millones de dólares

Petrobras vende 14 campos terrestres en Brasil por 250 millones de dólares

By webmaster
18 diciembre, 2020
324
0
Compartir:
Petrobras
La estatal brasileña Petrobras anunció este jueves que firmó un contrato para la venta de la totalidad de su participación en 14 campos terrestres de exploración y producción en el estado de Bahía, en el nordeste del país, por 250 millones de dólares.

Los campos, que se encuentran en una zona denominada “Polo Recóncavo”, fueron adquiridos por Ouro Preto Energia, subsidiaria integral de la también petrolera brasileña 3R Petroleum, según informó Petrobras en un comunicado remitido al mercado financiero.

El contrato incluye el pago de 10 millones de dólares este mismo jueves, mientras que los otros 240 millones serán abonados cuando se cierre toda la operación, añadió la nota.

Petrobras subrayó que la conclusión del negocio está sujeto al cumplimiento de las condiciones precedentes, entre ellas la aprobación de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP) de Brasil.

El “Polo Recóncavo” es operado prácticamente en su totalidad por la estatal brasileña, con excepción de los campos de Cambacica y Guanambi, en los que posee una participación mayoritaria del 75 % y el 80 %, respectivamente.

La producción media del polo entre enero y noviembre de este año fue de aproximadamente 2.145 barriles de petróleo por día y de 465.000 metros cúbicos diarios de gas natural.

“La operación va en línea con la estrategia de optimización del catálogo y la mejora de asignación del capital de la compañía, pasando a concentrar sus recursos cada vez más en activos de clase mundial en aguas profundas y ultraprofundas”, indicó Petrobras.

Petrobras, de control estatal, pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, promueve desde algunos años un ambicioso programa de venta de activos para continuar con su recuperación económica, tras la grave crisis que vivió por los múltiples escándalos de corrupción destapados en su interior.

La meta del plan de desinversiones de la compañía para el periodo 2020-2024 es deshacerse de activos no estratégicos por un valor de entre 20.000 y 30.000 millones de dólares.

Petrobras registró unas pérdidas de 52.782 millones de reales (hoy unos 10.400 millones de dólares) en los nueve primeros meses de 2020, frente a los 31.984 millones de reales (6.310 millones de dólares) de beneficio neto que tuvo el mismo período de 2019, debido a los impactos de la pandemia del coronavirus.

Fuente: TN.

Artículo previo

Manzano firma acuerdo de confidencialidad y prepara ...

Próximo artículo

Vaca Muerta festeja el precio máximo del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Brasil.- Petrobras prevé desinversiones por casi 30.000 millones de euros hasta 2025

    1 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF activó 24 equipos en Chubut y Santa Cruz

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Bridgestone invertirá 5 millones de dólares en el país

    3 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “Trazamos una hoja de ruta para atraer inversores”

    17 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vicentin gasta los últimos cartuchos y hasta empeña la joya de la abuela

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Está automotriz quiere construir una fábrica nueva en la Argentina: de qué depende su plan

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Subdistribuidoras reclamaron un precio diferencial del gas para evitar el quebranto del sector

  • Petróleo

    Analizan la exploración offshore y convencional para poder potenciar el petróleo de la Cuenca

  • Gas

    Se licitó una obra para garantizar la provisión de gas a todo el norte entrerriano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.