Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Ecopetrol anuncia inversión por más de 3.500 millones de dólares para 2021

Ecopetrol anuncia inversión por más de 3.500 millones de dólares para 2021

By webmaster
15 diciembre, 2020
391
0
Compartir:
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol presentó este lunes su plan de inversiones para 2021, con un monto de entre 3.500 y 4.000 millones de dólares, estrategia que estará enfocada en el crecimiento y la reactivación de la economía del país golpeada por la emergencia del coronavirus.

“Ecopetrol informa que su junta directiva aprobó el plan de inversiones orgánicas para el Grupo Ecopetrol (GE) con un monto estimado entre 3.500 y 4.000 millones de dólares para el 2021”, informó en un comunicado la compañía, la mayor del país.

El 80 % de las inversiones será destinado a proyectos en Colombia y el resto se distribuirá principalmente en Estados Unidos y Brasil.

“El plan de inversiones para 2021 busca restablecer la senda de crecimiento de la compañía, potencializar su competitividad, profundizar en la agenda de sostenibilidad y establecer la ruta hacia la transición energética”, manifestó el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, citado en el comunicado.

INVERSIONES DIRIGIDAS A LA EXPLORACIÓN

Según la petrolera, la estrategia mantiene como principal objetivo el crecimiento de las exploraciones y la producción, para lo cual se destinará el 77 % de las inversiones para impulsar “la aceleración de la progresión de recursos y reservas estimados en 3,7 billones de barriles, a través de exploración, perforación y recobro mejorado”.

La compañía estima que la producción en 2021 alcance niveles entre 700.000 y 710.000 barriles de petróleo equivalentes por día (81 % petróleo y 19 % gas), mientras que las inversiones incluidas en el plan habilitan niveles de producción cercanos a 750.000 barriles en 2023.

Ecopetrol informó además que prevé la perforación de nueve pozos exploratorios, ocho de ellos en Colombia, en las cuencas de Llanos Orientales, valle medio del Magdalena, valle inferior del Magdalena y Sinú-San Jacinto, así como la continuación de actividades orientadas a delimitar recursos descubiertos por más de 450 millones de barriles equivalentes.

En cuanto a yacimientos no convencionales se estiman inversiones superiores a 600 millones de dólares para el aumento de las actividades de desarrollo en la cuenca Permian en Texas (Estados Unidos).

MÁS RECURSOS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La compañía aumentará con este plan la asignación de recursos a la transición energética y la sostenibilidad, así como destinará unos 80 millones de dólares a inversiones en tecnología e innovación enfocadas además en la transformación digital.

“Un 14 % de las inversiones estarán enfocadas en el crecimiento de la cadena de gas y otras fuentes de energía, incluyendo inversiones por más de 200 millones de dólares en proyectos de eficiencia energética e incorporación de energías renovables”, informó.

La petrolera informó a finales de octubre que aunque tuvo utilidades por 855.000 millones de pesos (unos 224,4 millones de dólares) en el tercer trimestre de este año, un 71,6 % menos que en igual periodo de 2019, los resultados operativos y financieros de la compañía reflejaban que se estaba revirtiendo la tendencia bajista de los trimestres anteriores.

Fuente: TN.

Tagsecopetrol
Artículo previo

Iberdrola construirá en 2024 el proyecto eólico ...

Próximo artículo

Ley de Promoción Petrolera: el sector quiere ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Ecopetrol podría emitir acciones e ir a la banca para financiar compra de ISA: presidente ejecutivo

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Las reservas de petróleo para Ecopetrol llegarían a 7,6 años

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: Colombiana Ecopetrol y Petrobras podrían tener licencias para proyecto gasífero en el Caribe en 2026

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Ecopetrol detiene planes de expansión en Estados Unidos: ¿Qué pesó más la ideología o la economía?

    7 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Dos atentados contra el Oleoducto Transandino provocan un vertido en río de Colombia

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Ecopetrol vendió por primera vez asfalto carbono compensado

    28 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La tormenta perfecta que provocó el derrumbe del precio del petróleo que se exporta desde Vaca Muerta

  • Petróleo

    Petroleras: sectores productivos del puerto y gremios advierten que se pone en riesgo “una oportunidad histórica”

  • Petróleo

    La AIE revisa al alza su estimación de la demanda mundial para 2022 y empuja al petróleo a máximos desde 2014

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.