Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›Parque Eólico Miramar: la millonaria obra que ya brinda energía limpia a la región

Parque Eólico Miramar: la millonaria obra que ya brinda energía limpia a la región

By webmaster
14 diciembre, 2020
788
0
Compartir:
MIRAMAR (Corresponsal). – En un día tan soleado como ventoso, las 29 turbinas que alimentan a los molinos del Parque Eólico Miramar situado en el kilómetro 50 de la ruta 88, se encontraban este viernes funcionando casi a su mayor potencial de los 98.6 mw que están anexados al sistema eléctrico.

La imponente obra para la cual se invirtió la millonaria cifra de 215 millones de dólares y se espera que permanezca  activa durante al menos 2 décadas, cuenta con 29 torres con unos 110 metros de longitud y cada una con 3 aspas de 70 metros, que producirán energía limpia y sustentable, que se distribuye a través de la red de alta tensión y de ahí al interconectado nacional.

Si bien la planta que es capaz de producir electricidad para 100.000 habitantes, se encontraba funcionando desde el 26 de noviembre, se realizó este viernes la inauguración oficial en un sector situado junto a la estación elevadora.

Estuvieron presentes el intendente municipal, Sebastián Ianantuony, Rubén Sánchez Castro, vicepresidente de ejecución de Goldwind, y representantes de las embajadas China y Argentina en ambos países, junto con demás funcionarios.

Además, mediante videos dejaron su mensaje, Wu Gang, presidente de Goldwind Group,  Xiao Lijun, presidente del Bank of China y René Vaca Guzmán, titular de la CEA.

Parque eólico

Estos aerogeneradores  tienen la particularidad que no cuentan con caja multiplicadora sino poseen tecnología de imanes permanentes. Fueron fabricados en China y cruzaron en barco todo el Océano Atlántico hasta llegar al puerto de Quequén, donde luego fueron trasladados en camiones hacia la estancia “La Rosa Blanca” – donde se encuentra la obra -, para su puesta en funcionamiento.

Dentro del predio existen 14 kilómetros de caminos internos de tierra, 29 cimentaciones de 850 metros cúbicos bajo tierra y la subestación elevadora que lleva la energía de 33 a 132 kw para conectarse a la línea de transmisión del sistema eléctrico argentino.

“Muchas empresas y personas tuvieron que trabajar muy duro para hacer esto posible durante los dos últimos años donde ocurrieron diversas cosas en Argentina y todo el mundo, pero seguimos adelante para llegar a este día que estamos felices de celebrar”, dijo Rubén Sánchez Castro, vicepresidente de ejecución de Goldwind.

“Durante la construcción en su momento pico, se generaron 500 puestos de trabajo directos, muchos de ellos para vecinos de Miramar y alrededores. El parque eólico estará operando y generando energía limpia al menos los próximos 20 años”, agregó.

Orgullo local

El jefe comunal Sebastián Ianantuony, evidenció su orgullo por formar parte de un proceso dificultoso pero que trajo un gran resultado final. “Es un día muy importante y de celebración para General Alvarado, que marca un antes y un después. Es el fin de la etapa de construcción que llevó mucho tiempo pero le dio trabajo a 300 familias locales, ahora estamos en el desafío de brindar energía verde o limpia, e incluso barata en relación a lo que cuesta 1 mega de energía térmica”, sostuvo.

Parque Eolico Miramar

“Mi vínculo con este proyecto nació en 2016, luego atravesamos las etapas de estudio, elección del predio, volumen del viento y demás cuestiones. Nuestro distrito es capaz de alcanzar grandes metas como esta, seguimos avanzando junto a la Provincia para la creación de otro parque (eólico) y acompañaremos los proyectos que se desarrollen en ese sentido”, concluyó el intendente.

Fuente: La Capital MdP.

Artículo previo

Basculando entre la ilusión y el desencanto

Próximo artículo

YPF tiene activos 13 equipos de torre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Neuquén busca afianzar una alianza energética verde con Chile

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Neuquén conversa con el Gobierno para exportar energía renovable a Chile

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Chile: Líder latinoamericano en energías renovables

    19 abril, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    YPF busca ser un proveedor de energía a nivel regional y mundial

    13 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Se presentó el informe sobre el potencial de las biorrefinerías en Santa Fe

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Secretaría de Energía de Argentina eximió del Impuesto PAÍS a proyectos renovables en construcción

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Aplican medidas en el petróleo por el coronavirus: involucran al transporte, comedores y equipos

  • Gas

    Gobierno alemán desvincula caso Navalni de gasoducto germano-ruso

  • Petróleo

    Neuquén celebra los 115 años del Petróleo de la mano de los No Convencionales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.