Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Petróleo
Home›Petróleo›Sorpresiva alza de 15 millones de barriles en reservas de petróleo de EEUU

Sorpresiva alza de 15 millones de barriles en reservas de petróleo de EEUU

By webmaster
10 diciembre, 2020
341
0
Compartir:
Las reservas de petróleo crudo en Estados Unidos se dispararon en más de 15 millones de barriles la semana pasada, un aumento histórico que sorprendió al mercado, que esperaba una ligera baja de stocks.

Los precios del petróleo cerraron estables en Londres y Nueva York.

En Nueva York el barril de “light sweet” (WTI) para entrega en enero cedió 0,2%, cerrando a 45,52 dólares. En Londres, en tanto, el barril de Brent del mar del Norte para febrero tuvo alza marginal de 0,04%, a 48,86 dólares.

“La disparada de reservas de petróleo y gasolina en Estados Unidos simplemente borró las ganancias del mercado petrolero”, explicó David Madden, analista de CMC Markets.

Según el informe semanal de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA) difundido el miércoles, las reservas comerciales de crudo en el país se ubicaron en 503,2 millones de barriles (mb) al 4 de diciembre.

Estados Unidos tuvo un aumento similar de sus reservas de crudo en abril, pero fue un incremento semanal excepcional.

Las reservas de gasolina crecieron 4,2 mb y las de productos destilados, 5,2 mb, muy por encima de lo esperado por los analistas.

“El alza acumulada de 25 mb de reservas de gasolina y productos petroleros es un shock para las expectativas del mercado”, opinó sorprendido Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

“Este aumento se debe en parte al incremento de importaciones de crudo y gasolina”, explicó el experto.

Las importaciones petroleras estadounidenses pasaron de 5,4 mb por día (mbd) a 6,5 mbd en la semana registrada, mientras que las exportaciones bajaron a 1,8 mbd frente a 3,5 mbd la semana anterior.

Las cifras de la EIA también confirman la débil demanda de crudo en Estados Unidos.

“Observamos un declive del consumo en momentos en que muchos estados dispusieron medidas adicionales de confinamiento” para luchar contra la pandemia de coronavirus -EEUU es el país más afectado del mundo-, destacó Lipow.

El consumo diario la semana pasada cayó a 18,9 mbd, 7,5% menos que en igual semana de 2019.

Las refinerías de Estados Unidos funcionaron a 79,9% de sus capacidades, por encima del registro de la semana anterior. En tanto la producción local se mantuvo en 11,1 mbd.

“A pesar de las cifras decepcionantes sobre reservas en Estados Unidos, los datos sobre la demanda y las perspectivas débiles a corto plazo, somos optimistas para el mercado petrolero en 2021”, comentó Bart Melek, de TD Securities, que vaticina un barril de WTI próximo a 50 dólares cuando la economía mundial se estabilice.

El gobierno de Joe Biden, que asumirá en enero, “y las otras grandes economías del mundo buscarán adoptar un plan de reactivación amplio, que debería relanzar la demanda en Estados Unidos y el resto del mundo”, añadió

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Total compra un 16,6 % en el ...

Próximo artículo

Advierten caída de producción energética y problemas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Hallan un enorme yacimiento marino de petróleo en Rusia

    5 julio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    El secretario general de la OPEP ve buenas perspectivas para el consumo de petróleo a largo plazo

    14 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile aumentaron un 30%

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Para continuar investigando el potencial petrolero de la Amazonía, PCR sumó dos bloques

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Barril criollo: la trampa de un decreto que choca con la realidad

    5 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Cambiemos dejará lista la segunda licitación offshore

    28 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nueva Panamericana en Mendoza: comienza la instalación de un gasoducto entre Guardia Vieja y Pueyrredón, y habrá nuevos desvíos

  • Gas

    Gas: Definen las condiciones que deberán cumplir las operadoras para poder exportar GNL

  • Petróleo

    EE.UU.: la producción de crudo creció 11% en 2019

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.