Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›México y Francia firman un acuerdo para desarrollar energía geotérmica

México y Francia firman un acuerdo para desarrollar energía geotérmica

By webmaster
10 diciembre, 2020
412
0
Compartir:
La compañía pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México y la embajada de Francia en el país firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación para desarrollar energía geotérmica en territorio mexicano con la ayuda de la empresa francesa Suez.
El trato impulsará la energía geotérmica a través de tecnología de ciclo binario con recursos de los Fondos de Estudios y Ayuda al Sector Privado (Fasep) del Gobierno de Francia, aunque los organismos no detallaron el monto de la inversión.

“Me congratulo de que Francia comience una cooperación con la CFE en el ámbito de la geotermia con el ‘expertise’ técnico de Suez”, expresó el embajador francés, Jean-Pierre Asvazadourian, tras firmar el acuerdo con Manuel Bartlett, director general de la empresa eléctrica del Estado mexicano.

La firma del convenio ocurre un día después de la presentación del “Plan de Negocios de la CFE 2021-2015”, que contempla una inversión de 62.754 millones de pesos (más de 3.000 millones de dólares) para ampliar su parque de generación dentro de los próximos cinco años.

En el plan, la compañía estatal detalló que desarrollarán una capacidad de 4.347 megavatios (MW) a través de seis centrales de ciclo combinado y cinco unidades aeroderivadas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido “rescatar” a la CFE del “saqueo” de los privados, sobre todo extranjeros, al implementar medidas para limitar la generación privada de energía renovable.

Aun así, el director de la empresa eléctrica mexicana presumió el convenio firmado con Francia.

“La CFE, como empresa productiva del Estado, impulsa la generación de electricidad a partir de energías renovables, para otorgar mejores condiciones para sus usuarios y fortalecer la soberanía energética, productividad, desarrollo sustentable y equidad social”, aseguró en un comunicado.

La principal característica del acuerdo consiste en estudios de factibilidad técnica y económica para implementar unidades de generación eléctrica de ciclo binario, también conocido como ciclo orgánico Rankine, de acuerdo con el boletín.

El estudio comenzará en 2021 con una duración de 18 meses “por diversos especialistas franceses en la materia” y con la participación de personal de la CFE.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Francia es el encargado de operar los recursos del Fasep para fomentar la cooperación técnica con organismos públicos de países emergentes con fondos que promueven la participación de empresas francesas.

“La CFE y la embajada de Francia en México se congratulan de cooperar en el sector energético mexicano, convencidos que será el inicio de diversas colaboraciones en la materia”, concluyó el comunicado.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Dos empresas españolas eólicas invertirán 400 millones ...

Próximo artículo

Total compra un 16,6 % en el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Bendecida Neuquén promete otro estrellato pareccido al de Vaca Muerta con su riqueza

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella recibió el primer informe de la viabilidad de la producción y comercialización del hidrógeno ...

    22 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Puerto Madryn aprobó un impuesto al viento y desalienta las energías renovables

    7 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Cumbre internacional liderada por Argentina: El futuro de la energía ante el cambio climático

    22 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrógeno, el próximo paso en la transición energética

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    En tiempos de cuarentena, crecen los proyectos renovables

    15 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La producción de petróleo de Brasil superó en noviembre los 3 millones de barriles diarios

  • Gas

    Gas: Gasíferas se suman al grupo de trabajo entre Argentina y Brasil para elegir una de las cinco alternativas para la exportación de gas

  • Gas

    GNC: Se creará una mesa de negociación entre Secretaría de Energía, ENARGAS y los estacioneros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.