Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Renovables
Home›Renovables›Las energías renovables toman fuerza, pero las fósiles dominan

Las energías renovables toman fuerza, pero las fósiles dominan

By webmaster
9 diciembre, 2020
359
0
Compartir:
Motivadas por la pandemia del coronavirus, las energías renovables muestran un importantes crecimiento en todo el mundo.

Ya pasaron cinco años del histórico día en el que algunas de las potencias más importantes del mundo firmaron el Acuerdo de París para mejorar la situación climática en el mundo. A pesar de en el medio sucedieron hechos que frenaron la mejoría (Donald Trump sacó a Estados Unidos), se pueden observar algunos hechos positivos. Aunque las energías fósiles continúan predominando en el ámbito energético mundial, las energías renovables registraron una fuerte dinámica, que no se ha visto amenazada por la pandemia del coronavirus.

«Las energías fósiles siguen dominando pero la dinámica va claramente hacia las energías renovables eléctricas», resume Nicolas Berhmans, investigador del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), según destacó AFP. En especial, la energía solar fotovoltaica experimentó un fuerte crecimiento en los últimos años: pasó de 217 gigavatios (GW) de capacidades instaladas en el mundo en 2015 a 578 GW el año pasado, según la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA).
Y este año, mientras que las energías fósiles se hundían, casi el 90% de las nuevas capacidades de producción se creó con energías renovables, impulsadas por la energía solar, eólica e hidroeléctrica, especialmente en Estados Unidos y China. Estas nuevas capacidades deberán alcanzar un nuevo récord de 200 GW, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Las energías renovables deberán convertirse en 2025 en la primera fuente de producción eléctrica en el mundo, por delante del carbón, según la agencia. «No hemos visto una fuerte alteración durante la crisis en el desarrollo de las energías renovables eléctricas y puede deberse a la disminución de los costes, que las hacen competitivas, pero también al apoyo público que se ha mantenido», subrayó Nicolas Berghmans. Este apoyo incluso se acentuó en algunos países con planes de recuperación económica, que pretenden ser virtuosos desde un punto de vista medioambiental.

Las energías fósiles, emisoras de CO2, aún dominan en gran medida el paisaje energético mundial. Entre ellas, el petróleo representó el año pasado el 33% de la mezcla energética mundial, en el primer puesto, según el estudio de referencia de BP. El petróleo sigue siendo esencial en el sector del transporte, además de sus otros usos industriales como la fabricación de plástico.

Pero la pandemia del Covid-19, que ha desacelerado la actividad en todo el mundo y detuvo prácticamente el transporte aéreo, le atestó un duro golpe. La AIE espera que la demanda mundial caiga en 8,8 millones de barriles por día (mbd) este año, hasta un total de 91,3 mbd. Los precios también se desplomaron, lo que puso fin a algunos costosos proyectos de exploración y producción.

Aunque se espera que la demanda repunte el año que viene, los expertos están divididos en cuanto a las perspectivas del petróleo para el futuro cercano. Algunos estiman que ya se ha superado un pico de la demanda mientras que los países productores de la OPEP piensan que la demanda seguirá aumentando hasta 2040, impulsada por los países emergentes.

«Estamos en un punto de inflexión», afirmó Nicolas Berghmans, pues «no podemos esperar grandes transformaciones en el sector del transporte en los diez próximos años». El vehículo eléctrico también progresa, con el precio de las baterías a la baja, pero también con la prohibición de la venta de vehículos de motor térmico previstas en algunos países. Los coches eléctricos representaron el 2,6% de las ventas mundiales y el 1% de la flota el año pasado, un alza del 40% en un año, según la AIE.

El carbón sigue siendo la segunda energía en el mundo pese a su muy negativo impacto para el clima y la calidad del aire. Aún se utiliza ampliamente para producir electricidad. Sin embargo, está en descenso. Este año, la AIE prevé una caída de la demanda del 7% debido a la crisis. El repunte esperado en los próximos años no le permitirá volver a los niveles del año pasado, pues el pico ya se ha superado.

El gas natural, que emite CO2 pero menos que el petróleo y que el carbón, se encuentra por su parte en una línea ascendente a medio plazo. En especial, se beneficia de una demanda al alza en China e India, donde a veces se usa para remplazar al carbón. Pese a un desplome de la demanda de gas este año, la AIE prevé un crecimiento anual promedio del 1,5% para el periodo 2019-2025.

Fuente: El Intransigente.

Artículo previo

El hidrógeno ¿un combustible contra el calentamiento ...

Próximo artículo

Almacenar carbono, solución milagro para los industriales, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Amazon gana terreno en energías renovables

    27 abril, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Cuadruplicar el despliegue de renovables para frenar el cambio climático

    21 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Pampa Energía emite su primer bono verde por $3.107 millones para financiar nuevas inversiones en energía eólica

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Expertos hablan de las perspectivas para renovables esta década

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    CADER crea un comité para potenciar desarrollo de la industria nacional de las energías renovables

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Que se vengan los biocombustibles

    11 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo alcanza pico histórico mientras caen las bolsas por el efecto de la invasión rusa

  • Petróleo

    Uruguay: YPF y Shell se adjudicaron dos bloques de exploración offshore

  • Gas

    Vaca Muerta: las obras que anuncia Sergio Massa en los próximos 10 días

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.