Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Nueva Zelanda: emergencia climática y carbono neutral para 2025

Nueva Zelanda: emergencia climática y carbono neutral para 2025

By webmaster
7 diciembre, 2020
467
0
Compartir:
Jacinda Ardern, la primera ministra neozelandesa, junto con el Parlamente de aquel país buscan “colocarse en el lado correcto de la historia”. Transformación energética en el país y reducción de emisiones contaminantes.

Nueva Zelanda declaró que buscará ser carbono neutral a partir de 2025 y reglamentó la emergencia climática. El Parlamento del país oceánico este miércoles oficializó la emergencia climática para “colocarse en el lado correcto de la historia” y la primera ministra, Jacinda Ardern, reafirmó su compromiso para transformar las organizaciones gubernamentales.

“Esta declaración es un reconocimiento a la siguiente generación, del lastre que arrastrará si no hacemos esto bien y si no actuamos ahora (…) Esta declaración es sobre nuestras responsabilidades globales”, declaró Ardern en el Parlamento.

Según informa el sitio web Bioguía, la moción presentada por Ardern, que gobierna con mayoría absoluta desde el pasado 17 de octubre, fue aprobada con el apoyo del Partido Laborista -el suyo-, los verdes y el partido Pati Maori e incluye el compromiso de reducir emisiones y residuos. En este sentido, la primera ministra reafirmó su compromiso de que el sector público alcance la neutralidad de carbono en 2025 y liderar así desde el gobierno la transición energética a largo plazo, hasta 2050. Ardern también recalcó que la lucha contra el cambio climático es una prioridad para su gobierno y es una parte fundamental de su plan para la recuperación económica después de la pandemia del COVID-19.

Twitter”>

“Demostraremos nuestro liderazgo y demostraremos a otros sectores de la economía de Nueva Zelanda que es posible reducir las emisiones del sector público y alcanzar la neutralidad de carbono en el gobierno en 2025”

BASADOS EN EL ACUERDO DE PARÍS

El programa de descarbonización de su gobierno, dotado de un presupuesto de 200 millones de dólares, incluye la eliminación de las centrales de carbón, la obligación de que las agencias gubernamentales adquieran vehículos eléctricos y el cumplimiento de requisitos energéticos para edificios públicos.

La ley trata de mantener la emisión de gases por debajo de 1,5 grados, como establece el Acuerdo de París, y supone un paso importante en la lucha contra la emergencia climática en la que está sumido el planeta, aunque excluye a la agricultura. Esta ley tiene como objetivo reducir para 2030 en un 10% las emisiones de metano biológico procedentes de la agricultura y prevé una reducción provisional en un rango del 24 al 47% para 2050.

Países como Reino Unido buscan implementar planes para impulsar los vehículos eléctricos y las energías renovables para relanzar sus economías tras la pandemia, mientras que 126 gobiernos, incluyendo Japón, China y Corea del Sur, se han comprometido a llegar a emisiones cero en las próximas décadas.

Fuente: Aire de Santa Fe.

Artículo previo

11 de Diciembre: es la fecha de ...

Próximo artículo

Transición verde: China lidera desarrollo de autos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Indonesia: explosión en una refinería

    29 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    A pedido de Traferri, Puerto San Martín quedó declarada como “capital del biodiesel”

    4 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Sudamérica y Europa lideran hallazgos de petróleo y gas

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La transición energética hacia fuentes más limpias de generación

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Santa Cruz: Kalmus se reunió con el CEO de CGC para plantear las potencialidades de la provincia

    31 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Suspenden plazos exploratorios por 11 meses

    13 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La sociedad se activa para limpiar el derrame de petróleo en Brasil

  • Electricidad

    CAMMESA ratifica números: hasta octubre entrarán en funcionamiento más de 1 GW de renovables

  • Petróleo

    El petróleo subió por tercer día consecutivo por menores inventarios y topes de la OPEP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.