Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Nación licitará tecnología solar para productores rurales

Nación licitará tecnología solar para productores rurales

By webmaster
3 diciembre, 2020
345
0
Compartir:
Se abrió el período que involucra la compra de más de 5.400 boyeros solares y estará disponible hasta el 8 de enero. Neuquén y Río Negro están entre las provincias donde se distribuirán.

A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) el gobierno nacional abrió una licitación para la compra de 5.428 boyeros solares para entregarlos a productores rurales de 19 provincias del país. Habrá tiempo para la presentación de ofertas hasta el 8 de enero.

Se trata de un trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el que se busca constituir una solución de bajo costo y alto impacto que apunta a fortalecer la capacidad productiva de los agricultores familiares.

Los boyeros solares, provistos de batería y panel solar integrados, permiten electrificar los alambrados utilizados en la cría de ganado de manera eficiente y sustentable. “Significa una herramienta de gran impacto para optimizar la productividad de la tierra y el uso del tiempo de trabajadores y trabajadores rurales”, señalaron desde el gobierno.

A través de un relevamiento que se realizó entre enero y febrero del 2020, el Estado detectó necesidades de boyeros en 19 provincias entre las que están Neuquén y Río Negro. El resto son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Para realizar trámites vinculados a la obtención de este tipo de tecnología se puede consultar a la Unidad Ejecutora Permer de cada provincia que figuran la página oficial. Lo mismo para hacerse con la información relacionada al pliego licitatorio LPN1/2020.

El Permer brinda acceso a la energía a través de fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución. Tienen diferentes áreas de intervención entre las cuales figuran 4 categorías: Hogares, Escuelas, Usos Productivos y Mircro-Redes.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Vaca Muerta: impulsadas por YPF, las fracturas ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: ExxonMobil recorta inversiones en el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Las grandes petroleras del mundo reducirán sus inversiones por presión ambientalista a pesar de su gran recupero económico.

    12 agosto, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: El país de Sudamérica que tiene el mayor avance en energías renovables y ocupa el top 15 mundial

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Neuquén, Río Negro y La Pampa presentan sus planes de energías renovables

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Apple invertirá en dos de los parques eólicos más grandes del mundo

    4 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Una industria verde puede crear en Argentina 82.000 empleos y captar u$s90.000 millones en inversiones

    11 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Empresa coreana impulsa la producción de combustibles renovables en Argentina

    3 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut anunció que perforará un segundo pozo no convencional este año y defendió los incentivos en áreas maduras

  • Electricidad

    Noruega es el primer país del mundo que supera el 50% de autos eléctricos vendidos

  • Gas

    Massa anunció un ahorro de más de US$ 2.100 millones por importaciones de Gas Natural Licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.