Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Proyecto: producir Gas Natural Licuado en la Isla

Proyecto: producir Gas Natural Licuado en la Isla

By webmaster
26 noviembre, 2020
736
0
Compartir:
Autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos y de la Dirección Provincial de puertos mantuvieron un encuentro virtual con integrantes del Downstream de YPF, quienes presentaron un proyecto para la producción de Gas Natural Licuado (GNL) en instalaciones cercanas a la Planta Orión en YPF.

USHUAIA.- El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre explicó que “el GNL es un proceso en el cual a partir del enfriamiento del gas natural, proveniente del gasoducto, pasa a estar en estado líquido y puede ser utilizado para combustible”.

“El principal objetivo es suministrar Gas Natural Licuado a una futura flota de cruceros que vengan a Tierra del Fuego en tránsito a la Antártida” detalló el funcionario y especificó que “se están transformando los motores desde combustibles líquidos a gas natural licuado, teniendo en cuenta que genera menos emisiones de carbono a la atmosfera”.

A su vez, valoró la importancia de este nuevo sistema entendiendo que “amplía el espectro de recaladas de futuros cruceros para las próximas temporadas, quizás no pensando en actual producto de la pandemia, pero sí en 2022”.

Por su parte, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia comentó que “en el mundo, muchos de estos cruceros que están en mar del norte y transitando hemisferio, están pasando sus motores a GNL” por lo que “tener la oportunidad de suministrarlo en el Puerto de Ushuaia es muy importante para atraer a esta cantidad de cruceros a la provincia”.

Asimismo indicó que “también se piensa en otros destinos que tenga esta generación de GNL, por eso estamos pensando otros proyectos para tornarlos atractivos”.

Finalmente reiteró que “es un proyecto muy novedoso, y particularmente porque seríamos el lugar más austral de Argentina donde se genere GNL y teniendo presente que somos una provincia productora de gas, por lo que aprovecharíamos este recurso por completo”.

Del encuentro participó el presidente y vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y Miguel Ramírez, respectivamente; el secretario y subsecretaria de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y Julieta Balderramas; y el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels e integrantes del Downstream de YPF.

Fuente: El Sureño.

Artículo previo

Es ley el plan para reactivar el ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: petroleras insisten por reglas estables ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Viaje al interior de Camisea, el megayacimiento de gas de Perú que opera Pluspetrol en el corazón de la ...

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Rio Negro: Ya 40 familias de Chacra Monte poseen gas natural

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Buscan proveer gas al litio de Catamarca, Jujuy y Salta

    14 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Santa fe: proponen sumar Biometano a la red de gas de la provincia

    15 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Ley de Gas en Brasil: Qué oportunidades de inversión se abren para empresas argentinas

    30 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El Puerto de Ushuaia recibió al primer barco propulsado por gas natural licuado

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Cómo se negoció el acuerdo para reducir la producción mundial de crudo

  • Gas

    Autoridades de ENARGAS recorrieron el avance de obra del Gasoducto de América

  • Petróleo

    La trampa de los hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.